La Junta, a la ‘caza’ de talento en las universidades públicas
El consejero de la Presidencia firma un convenio con los rectores para facilitar las prácticas de alumnos
La Junta de Castilla y León buscará dentro de las universidades públicas de la Comunidad talento para incorporarlo a sus filas. La fórmula elegida es facilitar la realización de prácticas extracurriculares dentro de los diferentes departamentos mediante la agilización de los trámites para solicitar esta posibilidad. Para ello, los consejeros de Presidencia y de Educación, Ángel Ibáñez y Rocío Lucas escenificaron ayer la firma del acuerdo junto a los rectores de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid.
El objetivo de este convenio, como explicó Ibáñez, es que los alumnos vean a la Junta como el mejor lugar para desarrollar su carrera profesional y, de paso, retener y apoyar las aptitudes que las universidades públicas moldean. «Queremos contar con su talento y potencial al servicio de las personas de la Comunidad, y creemos que la administración es un buen lugar para desarrollar todo ese potencial», aseguró el consejero.
Los rectores y los consejeros coincidieron en señalar que este convenio de prácticas permitirá «mejorar la empleabilidad y la inserción laboral» de los alumnos además de permitir un intercambio de conocimiento entre los tutores y alumnos. En lo que no se aventuraron es a dar cifras de las vacantes que saldrán. Solo el rector de la ULE, Juan Francisco García, estimó que habrá entre «mil o dos mil», como mínimo.
Prácticas en todas las áreas
Otra novedad de este acuerdo es que se abre la puerta de todas las áreas a la ‘savia nueva’ y no se ciñe a departamentos concretos, por lo que alumnos de todas las ramas del conocimiento podrán realizar sus prácticas externas.
Por parte de la consejera de Educación, Lucas quiso precisar que «estos universitarios podrán aplicar sus conocimientos en sus carreras y conocer, de primera mano, cómo se implementan las políticas públicas en la Comunidad entre los mejores profesionales de lo público, entre nuestro personal».
Sobre el cómo acceder a las prácticas, Ibáñez apuntó que se realizarán dentro de los portales de cada universidad. Según el texto, la duración de las mismas lo fijarán los planes de estudios y no se alargarán en el tiempo más de la mitad del curso académico. Además, para cada estudiante se establecerá un proyecto formativo concreto.
Noticias relacionadas