Toros
Castilla y León, ante la protesta de los animalistas: «El Toro Jubilo es una fiesta tradicional y legítima»
El Gobierno regional recuerda que es un espectáculo taurino tradicional documentado desde 1559 y no cree que sea «comparable» con el Toro de la Vega de Tordesillas
La Junta de Castilla y León recordó ayer a través de su portavoz, Milagros Marcos, que el Toro Jubilo de Medinaceli (Soria), que se celebra mañana en la localidad, está declarado desde 2002 como Espectáculo Taurino Tradicional en Castilla y León y documentado desde 1559. Por lo tanto, se trata de una «fiesta tradicional avalada» y de una «actuación legítima» que «viene desarrollándose desde hace muchos, muchos años».
Así salió al pasó ayer tras el Consejo de Gobierno Milagros Marcos para responder a l as peticiones de grupos y partidos animalistas que solicitan al Gobierno autonómico que prohiba el festejo de la localidad soriana. Tras mostrar respeto por la opinión de estos colectivos, explicó que «debemos compatibilizarlo con lo que es nuestra historia y nuestra tradición».
La portavoz de la Junta de Castilla y León consideró, además, que el caso del Toro Jubilo de Medinaceli «no es comparable» con el del Toro de la Vega de Tordesillas (Valladolid) , en el que el Ejecutivo autonómico prohibió dar muerte al animal en presencia del público. Al respecto, recordó que los tribunales han dado la razón al Gobierno regional en esa decisión y defendió que «hay que ver cada caso de forma individual». «La Junta apoya las manifestaciones taurinas tradicionales en la Comunidad y esta es una manifestación taurina con el amparo y reconocimiento de tradición», concluyó.
Posibles disturbios
En un comunicado, el partido animalista Pacma exigió el pasado miércoles la suspensión del festejo tanto a la Junta de Castilla y León como al Ayuntamiento de Medinaceli. Y es que, aseguró la agrupación, «no tiene justificación» el hecho de que un festejo en el que «se maltratan y torturan animales se siga permitiendo y respaldando por las administraciones», al tiempo que recordó su cruzada para lograr la prohibición de todos los festejos en los que maltratar un animal sea considerado un divertimento.
Por su parte, la Guardia Civil ya anunció que dispondrá de los medios necesarios para evitar que se produzcan enfrentamientos durante el desarrollo del Toro Jubilo, ya que están programadas dos manifestaciones en defensa de este festejo y se prevé que puedan desplazarse hasta la localidad grupos que «pudieran causar disturbios», informa Ical.
Noticias relacionadas