Intur cierra con 24.000 visitantes, casi la mitad de los de 2019
La Junta califica de «positivo y esperanzador» su presencia en el certamen de referencia nacional
El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega , ha realizado este domingo un balance «muy positivo y esperanzador» de la participación de la Junta de Castilla y León en la vigésimo cuarta edición de la Feria Internacional del Turismo de Interior, Intur que se ha celebrado en Valladolid desde el pasado jueves 18, con presencia de la Consejería en una doble vertiente: comercial y promocional , contribuyendo al nuevo planteamiento estratégico de la feria, que impulsa la rentabilidad empresarial del sector y a través de una promoción turística más especializada y basada en la demanda de un nuevo turismo más experiencial.
Ortega ha destacado «la importancia de una feria como Intur, referente en nuestro país y cómo, con la celebración de esta edición, vamos caminando hacia una normalidad que todos estamos deseando llegue pronto, donde viajar y conocer nuevos destinos tiene que formar parte de nuestro día a día». Por ello, «haber podido celebrar Intur es una gran noticia , de igual forma que lo ha sido contribuir a un nuevo planteamiento estratégico, trabajando por una feria más profesional, comercial y adaptada a las necesidades del turismo actual».
En este sentido, desde la Consejería se ha trabajado de forma muy intensa « en la organización, junto a la Feria, de la Jornada ‘Intur Negocios» , como parte fundamental de la nueva estrategia, con una jornada y un espacio específico destinado al sector profesional, que ha concentrado a casi 60 operadores de 11 nacionalidades y a alrededor de 300 empresas que han ofrecido sus servicios y productos turísticos novedosos».
Ortega ha señalado «la importante presencia en ‘Intur Negocios’ de toda la oferta de turismo MICE de la Comunidad , como uno de los objetivos prioritarios de la Consejería para esta legislatura, apostando por el turismo de negocios y reuniones en las nueve provincias de Castilla y León, lo que contribuirá a una distribución más equitativa del turismo en todo el territorio, así como al fomento de la desestacionalización turística, la competitividad empresarial y la apuesta decidida por la calidad y excelencia en el sector».
A nivel promocional y tras las jornadas abiertas al público a través de ‘Intur Viajeros’, Ortega ha destacado «la apuesta de la Consejería por el turismo de experiencias y especializado , adaptado a los nuevos gustos y formas de entender el turismo, con un novedoso espacio promocional en el stand de Castilla y León en la feria, para la promoción del turismo de experiencias y nuevos productos turísticos, mediante la participación activa de los empresarios del sector y del público asistente a la feria, que ha podido conocer la oferta turística de una forma más distendida».
La feria cerró con unos 24.000 visitantes, lo que supone un descenso en torno al 47 por ciento respecto a la edición de 2019. Una caída que, según la Feria de Valladolid, está en la línea de otras citas del sector turístico celebradas este año.
Noticias relacionadas