La Junta baja a nivel 0 el incendio forestal de Lober de Aliste (Zamora)

La «evolución favorable» del fuego, que se inició por una negligencia o de forma intencionada, permite que descienda al nivel mínimo de peligrosidad después de arrasar 2.000 hectáreas

El fuego en Lober de Aliste se inició el pasado sábado y ya ha bajado a nivel 0 de peligrosidad EFE

ABC

La Junta de Castilla y León ha bajado en la noche de este lunes a nivel 0 de peligrosidad el incendio forestal producido en la localidad zamorana de Lober de Aliste , municipio de Gallegos del Río, a las 21.15 horas, ante su «evolución favorable».

El incendio, que se inició el día 15 de agosto, a las 14.01 horas, se declaró de nivel 2 de peligrosidad por situación de grave riesgo para la población y los bienes distintos a la naturaleza forestal, y por la previsible duración de más de 12 horas.

El Ejecutivo regional ha informado de que seguieron luchando contra las llamas, que ya han arrasado más de 2.000 hectáreas, durante la noche de este lunes un agente medioambiental, dos cuadrillas nocturnas, una autobomba y un buldócer.

Al respecto, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco , ha detallado este lunes que las 2.000 hectáreas arrasadas suponen «prácticamente el 50 por ciento» de las 4.300 totales quemadas en toda Castilla y León en lo que va de 2020, un año en el que se han registrado 630 incendios en la Comunidad, la mitad de los que se produjeron en 2019.

«La mano criminal»

Durante su visita al Bierzo, Mañueco ha cifrado en 77 los incendios producidos en lo que va de año en la provincia de León, la mitad que 2019, que dejan un total de casi 800 hectáreas afectadas, una cifra cuatro veces inferior que la del año pasado. El presidente ha aprovechado la ocasión para agradecer la labor de las 4.500 personas que forman parte del operativo de lucha contra incendios forestales.

Mañueco ha insistido una vez más en que se sigue «soportando la mano criminal que hace que todos nos sintamos atacados» , por lo que ha recalcado la importancia de «colaborar siempre con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para que caiga sobre los culpables todo el peso de la ley».

El fuego tuvo su origen «en causas antrópicas» , relacionadas de forma directa con la actividad humana, según han informado a Efe fuentes del operativo de extinción de incendios. Han apuntado así a la mano del hombre como causante del incendio, aunque no han querido precisar si puede deberse a una negligencia o a un fuego intencionado , por estar aún la investigación sin cerrar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación