La Junta ayuda con 73 millones a incorporar 657 jóvenes al campo y modernizar 885 explotaciones
La Consejería abre una nueva convocatoria que impulsa el uso de fuentes renovables
La incorporación de 657 jóvenes al campo y la modernización de 885 explotaciones de la Comunidad Autónoma ha sido posible gracias a la última convocatoria de ayudas de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, recientemente resuelta y de cuyos resultados ha dado ayer cuenta el consejero del área, Jesús Julio Carnero, en un acto en el Consorcio de Promoción del Ovino, con sede en Villalpando (Zamora). El Gobierno regional destinó a través de esa convocatoria de ayudas un total de 73,1 millones de euros . En el ámbito de incorporación de jóvenes al sector, León lideró las nuevas altas en la Comunidad Autónoma con 148 jóvenes que recibieron ayuda para ello, seguida de Zamora con 89. En cuanto a la modernización de explotaciones, cabe destacar que de los 885 beneficiarios 105 eran mujeres. En total, el importe de las ayudas a la modernización fue de 36,8 millones de euros, lo que supone que la ayuda de media alcanzó el 55% de la inversión realizada.
Los datos fueron presentados por Carnero en un acto en el que puso de relieve que la incorporación de jóvenes y la modernización de explotaciones constituyen «elementos clave para garantizar el relevo generacional» en el sector y para avanzar en la competitividad.
Para la incorporación de las nuevas generaciones, la Junta destinó en la convocatoria resuelta este año 36,3 millones de euros para una inversión de esos nuevos agricultores y ganaderos de 42 millones, lo que representa una ayuda media del 86,3 % de la inversión realizada, con una cuantía promedio de 55.250 euros para cada joven agricultor. Del total de nueva incorporación en el sector, una tercera parte —un total de 218— han sido mujeres, con León y Ávila como provincias que han incorporado a más féminas.
En el global de nuevos agricultores, las provincias que más profesionales de nueva incorporación suman son León con 148, seguida de Zamora con 89, Valladolid con 85 y Ávila con 84.
En cuanto a las ayudas a la modernización de explotaciones, la cuantía media ha sido de 41.620 euros. Las inversiones en hacer las explotaciones más competitivas las ha liderado Valladolid con 189 beneficiarios, seguida de León con 144, Palencia con 123, Burgos con 120 y Zamora con 113.
Al balance de la última convocatoria hay que sumar una nueva para la incorporación de jóvenes que está en marcha tras la publicación de sus bases el pasado 24 de diciembre, para la que se dispone de una partida de 40,2 millones de euros.
Carnero se comprometió a incrementar esa cuantía en función de las necesidades para poder atender todas las solicitudes que se presenten. La nueva convocatoria incluye tres líneas de ayuda : una a las inversiones de suministro y uso de fuentes renovables de energía en las explotaciones, otra para su digitalización y una tercera que consiste en un «cheque emprende rural segunda oportunidad». El plazo para optar a ellas en cualquiera de las tres modalidades está abierto hasta el próximo 29 de abril de 2022.