La Junta apunta a una relajación de las restricciones tras las fiestas de septiembre
«Nuestro objetivo es eliminarlas lo antes posible, pero desde la prudencia», dice Igea
Estas son las comunidades que han alcanzado el 70 % de población vacunada con pauta completa
Descartado cualquier adelanto en la relajación de las restricciones en vigor hasta el 13 de septiembre, las palabras del vicepresidente de la Junta, Francisco Igea y, en menor medida, las del propio presidente, Alfonso Fernández Mañueco, abrieron la posibilidad de que al menos parte de las medidas impuestas desde finales de juliio desaparezcan en la segunda quincena del mes que acaba de arrancar. «Nuestro objetivo es eliminar las restricciones lo antes posible y mantener la prudencia», ha aegurado este miércoles en Burgos el también portavoz del Gobierno regional, quien ha asegurado que « si las cosas van bien dentro de quince días nos volveremos a reunir y volveremos a tomar una decisión», ha dicho, al tiempo que ha reconocido que «nadie tiene más interés en la Comunidad que este que les habla de anunciar el fin de las restricciones. Estamos todos muy cansados, yo también, pero nuestra obligación es mantener la prudencia», ha insistido.
En todo caso, el vicepresidente ha recordado que en Castilla y León el fin de verano está «lleno de fiestas en capitales y pueblos», por lo que «dar un mensaje equivocado podría dar un problema» después de que se haya vivido «una ola importante y situaciones en periodos festivos con rebrotes de incidencia». En cualquier caso, mostró su confianza en el buen funcionamiento de la vacuna, aunque recordó que «no elimina completamente el problema».
Sin concretar tampoco en exceso, el presidente de la Junta también se ha referido a este asunto al asegurar en Valladolid que las restricciones impuestas por el Gobierno autonómico para frenar la propagación del coronavirus se «relajarán» cuando finalice el proceso de vacunación contra el Covid al recordar que el virus sigue «entre nosotros» y continúan los contagios, informa Ical. En todo caso, destacó que más del 90 por ciento de la población diana (más de 12 años) ya han recibido al menos una dosis, por lo que el objetivo marcado estaría ya muy cerca.
Repunte de la incidencia
En cuanto a los datos de la pandemia, la incidencia a 14 días rompió su tendencia positiva con una ligera subida hasta situarse en los 244 casos por cada 100.000 habitantes. También hubo un repunte casos al registrarse 345 positivos en una jornada en la que hubo lamentar cinco nuevas muertes.
E n el lado positivo, la ocupación de camas por pacientes Covid en las unidades de cuidados intensivos experimentó un descenso de más de medio punto al situarse en el 15,95 por ciento, aunque aún en riesgo alto.Por su parte, la evolución de la ocupación en planta descendió, tras dos jornadas consecutivas de subida, hasta el 4,39 por ciento.
Noticias relacionadas