La Junta amplía los umbrales de renta para beneficiarse de la gratuidad de los libros de texto

La convocatoria del 'Releo Plus' cuenta con una dotación presupuestaria de 18 millones de euros, diez para los materiales del banco de libros de texto y ocho para las ayudas dinerarias

Venta de libros de texto y mochilas en Palencia ICAL

ABC

La Junta avanza en su compromiso de ampliar la gratuidad de los libros de texto para llegar a las familias de la Comunidad que lo necesiten, con la ampliación de los umbrales de renta para ser beneficiario del programa 'Releo Plus' el próximo curso 2022-2023, que pasa de de 2,65 a 2,68 veces del Iprem (21.195 euros). Así lo recoge la nueva convocatoria que se publicó hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).

La convocatoria cuenta con una dotación presupuestaria de 18 millones de euros, diez para los materiales del banco de libros de texto y ocho para las ayudas dinerarias. En todo caso, esa cantidad será ampliable hasta el límite «necesario» para el abono de las ayudas concedidas. La orden de la Consejería precisa que el programa 'Releo Plus' será cofinanciado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

La convocatoria mantiene los correctores para beneficiar a las familias numerosas, las que tienen alguna persona con discapacidad , las víctimas de terrorismo o las de violencia de género, incidiendo especialmente en la zona rural, que tendrá un mayor índice corrector. No en vano, cuando la solicitud sea para un alumno que asiste a un centro educativo ubicado en un núcleo con población inferior a 10.000 habitantes, su renta familiar se dividirá por un coeficiente no de 1,25 sino de 1,3, para incrementar sus posibilidades de obtener el derecho a la gratuidad de los libros de texto.

Para participar en el Programa ‘Releo Plus’ se deberá presentar una solicitud por alumno entre este viernes y el 25 de febrero , que se podrán presentarse de manera presencial, preferentemente en la secretaría del centro donde el alumno se encuentra matriculado en el actual curso, y de forma electrónica. El plazo máximo para resolver la convocatoria y publicar la resolución será de seis meses desde la presentación de las solicitudes en el registro de las direcciones provinciales de Educación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación