La Junta aconseja a los vecinos de Íscar restringir al máximo sus movimientos para frenar el brote
Sospecha que en esta zona básica de salud, con un brote que suma 42 positivos de Covid, se está produciendo ya transmisión comunitaria
Tras una situación contenida durante prácticamente todo julio Castilla y León encara agosto con un vertiginoso aumento de positivos. La Consejería de Sanidad notificaba ayer un total de 102 nuevos casos confirmados por PCR, de los cuales habían presentado sintomatología relacionado con el virus en las últimas 24 horas un total de 43. Preocupan los brotes, fundamentalmente el declarado en el municipio vallisoletano de Íscar, que según detallaba ayer el delegado de la Junta en Valladolid, Augusto Cobos Pérez, suma ya 42 contagiados mientras permanecen en estudio otras 40 personas.
Noticias relacionadas
Tal es el grado de preocupación, que ayer la consejera de Sanidad, Verónica Casado, convocaba de urgencia a los alcaldes de esa zona básica de salud junto con el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, el propio Cobos Pérez y el subdelegado del Gobierno, Emilio Álvarez, para informarles de que su departamento estudiaría medidas para contener la expansión del brote. Lo que más preocupa de él, concreto el delegado de la Junta, es que de los 42 positivos, 17 son trabajadores, pero hay otras 25 personas contagiadas que tienen algún tipo de relación con éstos. En su mayoría se trata de convivientes de estos empleados. Concretó, además, que de los afectados, el 40 por ciento presenta síntomas leves, mientras que el 60 por ciento son asintomáticos, y no hay ninguno hospitalizado. Matizó, además, que al parecer el foco no se encuentra en la empresa de aves donde se detectó el brote sino en una comida que celebraron varios de sus empleados el pasado 11 de julio, e insistió en que la empresa cumple con todas las medidas de seguridad.
«Exhaustivo control»
Sea cual fuere el origen del brote, la «preocupación» se ha extendido por el municipio vallisoletano, que este fin de semana, en condiciones normales, tendría que celebrar sus fiestas patronales. Precisamente para que la «no celebración» de los festejos acabe en «concentraciones paralelas», sobre todo de jóvenes, que compliquen aún más la situación, el alcalde de Íscar, Luis María Martín García, explicó a ABC que se hará un «exhaustivo control» para evitar la apertura de peñas, al mismo tiempo que se ha aconsejado evitar reuniones de más de diez personas. En esta línea, el vicepresidente de la Junta y portavoz, Francisco Igea, envió un mensaje a los vecinos de esta zona básica de salud para aconsejar restringir al máximo sus movimientos y el contacto social entre los habitantes del pueblo por la «alta incidencia de contagios». Asimismo, en un mensaje en Twitter pidió a los vecinos del municipio que permanezcan atentos a las indicaciones de la Consejería de Sanidad ante la sospecha de que en la zona se esté produciendo ya transmisión comunitaria, es decir, que se haya perdido el rastro de las formas de contagio.
Y es que aunque la mayoría de los contagios se corresponden con personas que dependen de pueblos de la Zona Básica de Salud de Íscar, el 80 por ciento, el delegado explicó que también hay personas que pertenecen a otras zonas de Valladolid pero que se desplazan hasta el municipio a trabajar.
21 brotes, 19 activos
Este brote es el que más inquieta, pero no es el único que ha incrementado el número de positivos en las últimas horas. Desde el fin del Estado de Alarma Castilla y León ha registrado 21 brotes, de los cuales 19 permanecen activos. Entre estos últimos se encuentran tres nuevos declarados ayer en Burgos, con 16 positivos, la mayoría originados en el ámbito familiar, pero también con contagios en centros institucionalizados y en entornos de ocio. Los servicios epidemiológicos declaraban también otros dos brotes nuevos en Soria. Uno de ellos corresponde a una instalación ganadera y en él están afectadas ocho personas, tres pertenecientes a la empresa y cinco corresponden a contactos estrechos. El otro brote soriano es de carácter familiar y social y tiene cuatro personas infectadas. En él se han registrado ocho positivos.