La Junta abre la puerta a prorrogar la nueva exposición de Las Edades hasta 2o22
«Va a ser uno de los grandes proyectos culturales del año en España», ha insistido Javier Ortega, que recalca la «ilusión» del Gobierno regional en el proyecto
El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega , ha señalado que no descarta la posibilidad de prorrogar la nueva edición de Las Edades del Hombre hasta 2022 «si hubiera algún problema» en cuanto a la situación epidemiológica o si el proyecto expositivo pensado para tres sedes -Burgos, Carrión de los Condes (Palencia) y Sahagún (León)- «no se pudiera dar con los aforos previstos».
Lo ha señalado durante la presentación del Abono de Primavera de la OSCyL, donde ha recordado que «Lux» -es el nombre escogido para la vigésimo quinta edición de las Edades- , «va a ser uno de los grandes proyectos culturales en España», con el que el Gobierno regional está «muy ilusionado» y trabajando codo con codo con la propia Fundación Las Edades del Hombre, los ayuntamientos implicados y también con la Fundación Octavo Centenario de la Catedral de Burgos.
Asimismo, ha indicado, que esperan llegar a «mayo o junio», fechas en la que está prevista la inauguración de la exposición», «en las mejores condiciones posibles» y aumentar si así fuera los aforos actuales, ya que la situación sanitaria «a día de hoy ha mejorado bastante», aunque «nadie puede asegurarnos que no vaya a producirse algún repunte o incluso la cuarta ola».
Puertas de la Catedral de Burgos
Preguntado por la petición del Cabildo de Burgos de aplazar la decisión de la Comisión Regional de Patrimonio sobre el proyecto encargado al artista Antonio López para cambiar las puertas de la fachada de Santa María de la Catedral de Burgos , el consejero ha indicado que «por nuestra parte no hay problema», y que su departamento estará con ellos «para asesorarles y ayudarles en lo que necesiten». Ha recordado Javier Ortega que «a través de las distintas comunicaciones que ha recibido el Cabildo a través de la Unesco y de Icomos» estimó oportuno estudiar el proyecto que presentaron hace unos meses con la idea de mejorarlo y quieren enseñarselo para que lo valoren.
El consejero ha recalcado en este sentido la «total colaboración» de la Consejería con el Cabildo, el Ministerio, la catedral y la Unesco en cuanto les requieran. «Estaremos a lo que digan la Unesco y la comisión regional cuando tenga que pronunciarse», ha indicado. También ha insistido que «no es una cuestión política de que nos guste más o menos» la iniciativa, sino que «es una cuestión técnica» y en este sentido el Gobierno regional «siempre» se ha mantenido en la misma postura: «Es un proyecto que presenta el Cabildo, pero al tratarse de un bien Patrimonio de la Humanidad la propuesta tiene que contar con todos los parabienes de las instituciones que se encargan de velar por su salvaguarda».
Noticias relacionadas