Julio López - Pienso, luego existo
La caverna
«Entre 2011 y 2018 se han creado en españa 1.390.000 empleos, ninguno de ellos en Castilla y León»
En su alegoría de la caverna, Platón describió un espacio cavernoso donde había hombres prisioneros con cadenas de forma que sólo podían mirar hacia la pared del fondo de la caverna sin poder girar la cabeza. Justo tras ellos había un muro con un pasillo y tras él, una hoguera. Por el pasillo del muro circulaban hombres portando todo tipo de objetos cuyas sombras, gracias a la iluminación de la hoguera, se proyectaban en la pared que los prisioneros podían ver. Estos prisioneros consideraban como verdad las sombras de los objetos, ya que no podían conocer nada de la realidad que acontecía a sus espaldas, causa y fundamento de las sombras que veían, que no eran sino pura apariencia.
Una alegoría escrita hace casi 2.500 años muy de actualidad, por aquello de la necesidad de desconfiar de lo que aparece proyectado ante nuestros ojos, tanto por la posibilidad de que sea una «fake news» -una noticia falsa-, o porque nos cuenten una verdad a medias, que es la peor de las mentiras. Y esto es aplicable a todos los ámbitos de la vida y, entre ellos, a la economía. Viene esta reflexión a cuento de los grandilocuentes titulares y sus correspondientes cuerpos de noticias de hace algo más de un mes, relativos a que Castilla y León volvía a superar el millón de ocupados tras ocho años de guarismos por debajo. Cualquiera que haya leído dicha información habrá deducido que es un hito tan extraordinario como el duodécimo Roland Garros de Rafael Nadal o el octavo mundial de motociclismo de Marc Márquez.
Pues bien, déjenme arrojar algo de luz a esa sombra proyectada sobre la pared de la caverna consistente en el «increíble logro» de volver a superar el millón de ocupados ocho años después de caer por debajo de ese «mágico nivel», en la «hazaña» de que Castilla y León tenga en 2019 el mismo empleo que tenía en 2011: un millón de trabajadores. Primero, en 2011 en España había 18.484.000 empleos, mientras en 2019 hay 19.874.000 empleos. Es decir, en estos ocho años se han creado en España 1.390.000 empleos, ninguno de ellos en Castilla y León. Segundo, si en 2019 nuestra región posee el mismo empleo que en 2011 es porque tiene 74.000 trabajadores jóvenes menos, de 16 a 34 años, y 70.000 trabajadores mayores más, de 55 años o más. Tercero, durante los últimos ocho años en Castilla y León se han destruido 25.200 empleos a tiempo completo, mientras que en España se han creado 996.000. Cuarto, en este período en nuestra comunidad se han destruido 18.700 empleos con contrato indefinido, mientras que en España se han creado 835.000. No creo que necesiten más luz... ¿no?
La alegoría de Platón finaliza cuando un prisionero se escapa de la cueva, conoce la verdadera realidad, y vuelve a ella para contársela al resto de prisioneros y liberarles para que la conozcan ellos mismos. Según Platón, éstos se burlarán de él, dirán que sus ojos se han dañado al cegarse por el paso de la claridad del sol a la oscuridad de la cueva, y le matarán en cuanto les libere para evitar que siga poniendo enentredicho «su verdad» Buf, espero que ustedes sean más benévolos conmigo...