Juega aquí al 'escape room online' que ha ideado el Museo de la Evolución Humana

El centro burgalés ha preparado un recorrido web con pruebas pensado para usuarios de 12 años en adelante

Fachada del Museo de la Evolución Humana, en Burgos ICAL

ABC

El Museo de la Evolución Humana (MEH) ha desarrollado un juego de escape ‘online’ para encontrar varios homininos desaparecidos de su galería. El jugador vive la experiencia de recorrer las distintas salas del MEH desde su propia casa, resolviendo enigmas y pruebas para dar con el homo antecessor o heidelbergensis, escondidos por el «malvado Dr. Katiuskas». ‘MEHescape on-line’ está pensado para niños de más de 12 años y adultos, y ya se puede disfrutar a través de la página web del Museo, según han informado desde el centro museístico este miércoles.

Con el fin de potenciar las nuevas tecnologías aplicadas al campo de la educación en los museos, el Museo de la Evolución Humana ha desarrollado un juego a través de la plataforma Genially que ya está disponible de manera gratuita en su página web y redes sociales. Se puede acceder a él aquí.

El proyecto, creado por el personal de atención educativa del MEH, es un 'breakout' o juego de escape online, en el que el jugador vive la experiencia de estar recorriendo las distintas salas del MEH desde su propia casa. Está destinado para niños a partir de 12 años, aunque su manejabilidad y contenidos hacen de este juego una herramienta de divulgación científica con interés para todas las edades.

Este proyecto tiene como objetivo principal ofrecer una visión general del museo y su contenido más relevante, relacionado con algunos de los descubrimientos más importantes de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, con los conceptos imprescindibles sobre la evolución humana y con aspectos de la vida cotidiana en la prehistoria, recoge Ical. Además, a través del juego los participantes aprenderán información adicional que no es relevante para superar la misión, pero sí aporta un conocimiento extra, y permite acceder al museo a aquellos que no pueden visitarlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación