Tertulia Cope-ABC
Juan González-Posada: «La cultura hace comunidad y hay que hacer valer a la Fundación Siglo»
Defiende la utilidad de la institución cuya dirección asume ahora
Con cargo recién estrenado y consciente del «reto» que tiene ante sí, Juan González Posada prefiere no entrar demasiado a levantar las alfombras de la Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León cuya dirección ahora asume, y opta más por mirar hacia el futuro. «Voy a empezar a partir de ahora», dejó claro ante los micrófonos de la tertulia COPE-ABC . «Si nos ponemos a revisar todo eso, vamos a avanzar poco. Vamos a trabajar con vistas al futuro. No empecemos con esas historias que no son nada buenas», subrayó este experto en gestión cultural que se pone al frente de una institución cuyo porvenir está bajo la lupa. Eso le «preocupa», de ahí que el «reto» sea «hacer valer» el trabajo de la Fundación.
Y lo dice con conocimiento de causa, pues hasta el jueves estaba al frente de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid . «El reto es darle valor a lo que hacemos», pues «es útil para la sociedad, para los ciudadanos», recalca, consciente que a la vez tienen la «obligación» de «justificar lo que hagamos, lo que nos pagan...».
«Podemos cohesionar mucho más la comunidad a partir del trabajo de la fundación y la Consejería -de Cultura y Turismo-», asegura González Posada, quien aboga por explotar y «mejorar» las «buenas instalaciones» con que cuenta Castilla y León. «A fin de cuentas, no creo que el problema sea el que sea una fundación o lo que algunos llaman chiringuito, es el hacerlo valer en la sociedad». «Ése es el verdadero reto», recalca.
Prefiere «primero ver qué hay» para luego poder pronunciarse sobre si el futuro de la Fundación Siglo pasa por la reestructuración, el cambio de nombre... «Vamos a ver cómo está todo» de la mano de quienes ahora son los responsables de los distintos centros y «unirlos un poco más». «La cultura sirve para hacer comunidad», asevera González Posada, quien deja ver su cierto tono crítico con los realizado hasta ahora en los distintos espacios. «Les estamos dando un contenido, que no quiere decir contenido», advierte. Por lo que ahí se sitúa otro de los «retos»: llenar esas «pirámides» construidas con «una idea lógica» que las guíe.
Centros comarcales
Y en una comunidad tan extensa como Castilla y León, con 2.248 municipios y más de 6.000 núcleos de población, otro de los frentes se abre en acercar la cultura a esos ciudadanos. González Posada recuerda una idea de los años 80 del pasado siglo de «centros comarcales» también para la cultura, pues «no se puede» llegar a todos los pueblos. Su apuesta, «tener buenos centros de referencia» adaptados a la situación actual. «Por ahí pasa la cosa, pero no quiere decir que lo vayamos a poner en marcha», en la misma línea que los que ya funcionan como agrupación (CRA) en colegios y los que se plantea para los consultorios locales rurales. «Es fundamental» contar con un «un sitio que funcione bien» y «no estar en todos».
Siguiendo un grabado de Goya que tiene en casa, hace propias las palabras de «aún aprendo». Y así asume el reto, confiado en que «puedo dar un buen resultado a lo que se quiere de mí». Con responsabilidades en materia cultural desde hace lustros y bajo el mandato de distintos partidos, Juan González Posada defiende que «los gestores culturales tienen que ser gestores culturales y su visión política, fuera de su trabajo». Niega que la cultura tenga tendencia política. «Cuando se ponen excesivas etiquetas, vamos mal».
Noticias relacionadas