Juan Diego Botto, Lola Herrera, Ana Belén, Echanove y Javier Cámara estarán en la nueva temporada del Calderón
Mázs de una veintena de espectáculos conformará la oferta del teatro vallisoletano para Ferias, el Abono 7 y el Abono de Temporada, entre los que se incluyen tres estrenos absolutos

Artistas consagrados como Juan Diego Botto, Lola Herrera, Juan Echanove, Ana Belén, Eduard Fernández o Javier Cámara son algunos de los nombres propios que estarán presentes en la nueva temporada del Teatro Calderón de Valladolid, que vuelve a ofertar sus clásicos abonos de octubre a junio tras dos años reducidos por la pandemia para una programación «muy extensa, variada y de mucha calidad», en opinión de la concejada de Cultura y Turismo, Ana Redondo, quien ha reseñado el «esfuerzo» que supone para el consistorio «mantener estos precios públicos».
Según ha detallado el director artístico del teatro, José María Viteri, el Abono de Temporada incluirá una docena de propuestas, con ocho montajes teatrales, tres espectáculos de danza y una ópera, que volverá a poner el broche. 'En tierra extraña' será el primer montaje que suba a escena, del 30 de septiembre al 2 de octubre. Con texto y dirección de un habitual del Calderón como Juan Carlos Rubio, ha detallado Viteri que la obra partió de una idea del productor ya fallecido José María Cámara, que imaginó «un lugar inexistente de la historia», en el que compartieron espacio y reflexiones Rafael de León, Concha Piquer y García Lorca, encarnados para la ocasión por Alejandro Vera, Diana Navarro y Avelino Piedad.
'Alento’, «un espectáculo delicadísimo y bellísimo de la Compañía Antonio Najarro, será el siguiente montaje, del 7 al 9 de octubre, mientras que un mes después, del 4 al 6 de noviembre, Juan Echanove y la vallisoletana Lucía Quintana darán vida a ‘Ser o no ser’, una adaptación producida por José Velasco a partir del clásico cinematográfico de Lubitsch.
Tres estrenos absolutos
Le sucederá del 25 al 27 de noviembre el primero de los tres estrenos absolutos de la nueva temporada, 'Abre el ojo', a partir del texto de Francisco de Rojas Zorrilla, mientras del 16 al 18 de diciembre Carmelo Gómez y Miguel Hermoso darán vida a ‘Las guerras de nuestros antepasados’ a partir de la novela de Miguel Delibes. Ya en 2023 (del 13 al 15 de enero), volverá al Calderón ‘Una noche sin luna’, un «texto excepcional» de Juan Diego Botto, interpretado por él mismo y dirigido por Sergio Peris-Mencheta. El montaje, ha recordado Viteri, ya estuvo en el Calderón en tiempos del toque de queda y aforo al 30 por ciento, por lo que el teatro ha considerado que merecía la pena recupear.
La salmantina Helena Pimenta regresará a Valladolid del 27 al 29 de enero para dirigir ‘Los Pazos de Ulloa’, una adaptación de Eduardo Galán de la novela de Emilia Pardo Bazán, protagonizada por Pere Ponce. A continuación, será Lola Herrear quien suba a escena (del 3 al 5 de febrero) con 'Adictos', un texto coescrito por su hijo, Daniel Dicenta que invita a reflexionar «hasta qué punto estamos sometidos por la tecnología».
Con 'Nocturna', del 10 al 12 de ferero, el flamenco regresará al Calderón de la mano de la compañía Rafaela Carrasco, y tras este espectáculo, ya enfilando la primera, del 3 al 5 de marzo, llegará otr de los estrenos absolutos de la temporada, con José Luis Gómez y Ana Belén com ‘Romeo y Julieta’. La Compañía Nacional de Danza y la ópera 'Carmen' pondrán el colofón a la temporada.
El tercero de los estrenos absolutos, 'Todas las canciones de amor', con otro de los grandes de la interpretación, Eduard Fernández, es uno de los montajes reunidos en la oferta del Abono 7, que completan ‘Ladies Football Club’, bajo la dirección de Peris Mencheta; ‘La vida es sueño’, de Calderón, bajo dirección de Declan Donnellan y en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico; ‘Los farsantes’, con Javier Cámara; el musical 'El guardaespaldas', y 'La infamia', de Lydia Cacho.
En fiestas
No obstante, antes de que comiencen sendos abonos de temporada, el teatro abrirá sus puertas con el programa de fiestas, que estará copado por la comedia, como es habitual. Arrancará con el montaje ‘El humor de mi vida’, un monólogo de la mediática Paz Padilla, e incluirá ‘La función que sale mal’, «una comedia hilarante a caballo entre Sherlock Holmes y los Monty Python» y ‘Ghost, el musical’, protagonizado por la vallisoletana cristina Llorente, cuyo ‘partenaire’ será alternativamente David Bustamante o Ricky Merino.
Renovación de abonos
Respecto a la renovación de abonos se realizará en las taquillas y en la web del teatro del 4 al 14 de julio, los cambios de localidad en el caso del Abono de Temporada se producirán los días 19 y 20 de julio, los abonados de la temporada 2019-2020 que quieran abonarse de nuevo podrán hacerlo del 18 al 22 (en el caso del Abono 7) y del 22 al 26 (en el de Temporada), y la apertura de venta de abonos para el público en general tendr´alugar a partir del 27 de julio (25 en el caso del Abono 7) hasta el 9 de septiembre. Según explicó Viteri, los precios se mantendrán sin variaciones con descuentos especiales para colectivos, y oscilarán entre los 75 y los 160 euros para el Abono 7, y entre los 140 y los 380 euros en el caso del Abono de Temporada, en función dela ubicación de las localidades.
Noticias relacionadas