«Los jóvenes son factores de riesgo económico. Su futuro está en juego»

La consejera de Sanidad de Castilla y León incide en una especial llamada para frenar el avance del Covid-19

HERAS

I. Jimeno

Los jóvenes. Son uno de los principales focos en los que se ha puesto la atención en este segundo golpe del Covid-19 en el conjunto de España y también en Castilla y León. Porque ha bajado la media de edad de los contagiados y también por el papel que quienes tienen menos edad juegan para favorecer la transmisión del coronavirus o ejercer de barrera.

Por eso, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha incidido este lunes en una especial llamada a este colectivo que, si bin es cierto no se libra de la infección, parece que sufre menos los efectos del desconocido virus contra el que la comunidad científica se afana en lograr una vacuna. «Los jóvenes no son factores de riesgo sanitario, pero sí son factores de riesgo social y económico. Su futuro está en juego», ha alertado Casado. Y es que los efectos del Covid-19 van más allá de la salud, como ya ha quedado demostrado desde que en marzo la OMS (Organización Mundial de la Salud) declaró la pandemia mundial y España se vio abocada a más de tres meses de estado de alarma, restricción de la movilidad y paralización de una economía que aún no ha logrado poner sus motores a pleno rendimiento.

Los jóvenes «son los que van a sufrir» los efectos que sobre el tejido social y económico ya está dejando el Covid-19 y cuyos efectos aún son difíciles de cuantificar.

A los de menor edad para concienciar precisamente va dirigida la última campaña publicitaria lanzada por la Junta de Castilla y León, en la que deja claro que ser joven no exime de tener que ser ingresado si se contrae el coronavirus y tampoco acabar intubado en una UCI.

La consejera ha añadido, además, una cuarta «M» al trío de reglas para el conjunto de la población con las que contener el avance del coronavirus, que en Castilla y León ya ha dejado más de 42.000 contagiados y supera los 2.200 muertos sólo en hospitales. Así a la «M» de lavado de manos, mascarilla y metro y medio de distancia, Casado ha añadido la de «mira» alrededor y haz lo mismo que quienes cumplen. «Es muy importante que nos fijemos en las personas que están haciendo las cosas bien», ha recalcado la consejera.

Y ha incidido en la importancia de cumplir con las cuarentenas y el aislamiento en caso de tener sospecha de estar infectado, a la espera del resultado de las pruebas o con diagnóstico positivo. Ha señalado también que «el confinamiento no es un castigo», sino una forma para intentar frenar el avance de los contagios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación