Un joven ciclista recibirá un millón de euros de indemnización tras ser arrollado en Burgos

Tras el siniestro, ocurrido en 2016, la víctima ha sufrido importantes secuela fruto del daño cerebral en la colisión

NEUROLEGAL

M. G.

Un vehículo a una velocidad superior a la permitida le arrolló cuando cruzaba con su bicicleta una calle en la capital burgalesa. El siniestro le provocó un grave traumatismo craneal, varias fracturas y parada cardiorespiratoria. Las secuelas le impiden cuatro años después realizar actividades cotidianas. Tuvo que abandonar sus estudios y el deporte y las alteraciones cognitivas que padece desde entonces «dificultan seriamente su interacción social». Tras una larga batalla legal, el joven será indemnizado con un millón de euros .

Así lo ha fallado un juzgado de Burgos, que ha reconocido con este fallo una de las mayores indemnizaciones por lesiones cerebrales en accidente acordadas en España. En concreto, 1,1 millones tras el acuerdo entre la aseguradora y la familia de la víctima, según han informado la Asociación Neurolegal, que alerta de que el número de accidentes de ciclistas en ciudad ha «aumentado considerablemente» .

Entre las principales secuelas de este tipo de lesiones están las neuropsicológicas y psiquiátricas, las cuales plantean una «enorme dificultad para su valoración al ser invisibles». Se trata de daños cognitivos que afectan a la atención, la memoria, el aprendizaje, las funciones ejecutivas, así como altera la expresión de las emociones, necesidades e impulsos o pérdida de la capacidad de coordinar los movimientos y dificultad para mantener el equilibrio. Inicialmente, la aseguradora de l vehículo que causó el atropello sostenía que la víctima había concurrido al daño causado al cruzar montado en su bicicleta por el paso de peatones y ofertó a la familia 329.945 euros.

Sin embargo, los «padres no la aceptaron» e interpusieron una demanda en los juzgados de primera instancia de Burgos. Tras peritaciones piscosociales y neurológicas, informes de reconstrucción del atropello y de las secuelas cognitivas con las futuras necesidades de actuaciones médicas futuras y ayuda de tercera persona y dos jornadas de juicio, compañía y familia alcanzó el cuantioso acuerdo, que fue aprobado y homologado por el juzgado.

La víctima percibirá, así, 770.054 euros más de lo que en un principio estaba dispuesto a pagar la aseguradora , destaca el letrado de la familia, Abelardo Moreno, especialista en daño cerebral y presidente de la Asociación Neurolegal, quien apunta que «esta es una cantidad con la que por lo menos se podrá garantizar una vida más digna al tener acceso a mejores tratamientos para su mejor recuperación y calidad de vida, aunque nunca el dinero es lo suficiente para mitigar el grave daño sufrido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación