Josefina Molina presidirá el jurado internacional de la 64 edición de la Seminci

Pablo Carbonell será el conductor de la gala inaugural mientras que el director Alejandro Amenábar, que recibirá una Espiga de Honor, ofrecerá una clase magistral

Josefina Molina, en una imagen de archivo EFE

H. DÍAZ

La directora Josefina Molina será la presidenta del jurado internacional de la 64 edición de la Seminci, en el que estará acompañado por la escritora Rosa Montero y los cineastas Philippe Lesage (ganador de la Espiga de Oro el año pasado), Dilip Mehta y Keti Machavariani, el productor francés Thuerry Thierry Forte y el presidente del Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana Iván Giroud. Es una de las pocas novedades que quedaban por saber del veterano festival vallisoletano y que ha dado a conocer durante la presentación del certamen su director, Javier Angulo, quien señaló que «arrancó» la presencia de la cineasta cordobesa en la Seminci durante su presencia en el festival de San Sebastián.

En total, según detalló también, la Semana Internacional de Cine de Valladolid proyectará 275 películas, que han sido seleccionadas de las más de 2.000 visionadas, 300 de ellas procedentes de distintos festivales. Angulo se refirió a la «potente selección» de la Sección Oficial y destacó su paridad, al contar con siete directoras mujeres. El director fue desgranando también los filmes que participará en el resto de ciclos a concurso y aludió a que en la lista de películas seleccionadas por cada país para concurrir a la carrera por los Oscar del próximo año figuran ocho títulos que han pasado o van a pasar por la Seminci.

En cuanto a las secciones paralelas, apuntó las jornadas del Cine y Cambio Climático que tendrán lugar los días 24 y 25 de octubre, y que contarán con la presencia «confirmada a día de hoy» de los hermanos Javier y Carlos Bardem, que protagonizan el documental «Santuario» de Álvaro Longoria, sobre la expedición de Artic Sunrise en el marco de una campaña de Greenpeace.

Entre las efemérides que conmemorará el festival, Angulo destacó el 130 aniversario de nacimiento de Charles Chaplin, cuya película «Tiempos modernos» se proyectará en el Auditorio Miguel Delibes con la interpretación en directo de su banda sonora por parte de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Asimismo, el festival se adelantará al Año Delibes con el estreno «La X de Max», una producción de Radio Televisión Española, y se rendirá homenaje a Pedro Olea con la proyección de «El bosque del lobo», de cuyo rodaje se conmemora el medio siglo.

Respecto a las actividades paralelas, Angulo destacó la clase magistral que ofrecerá el 21 de octubre en la Universidad de Valladolid el cineasta Alejandro Amenábar, una de las Espigas de Honor que se han concedido esta edición, además de Najwa Nimri y el director de casting Luis San Narciso. Asimismo, señaló que el apartado Encuentra Distribución en Seminci se centrará este año en analizar la situación del cine en las aulas escolares, para lo cual se organizará el miércoles 23 de octubre la jornada «El cine en los colegios: una apuesta de futuro». Por otra parte, el foro Mujeres Cineastas en España dedicará su tercera edición (los días 19 y 20) al desafío de la primera película.

Pablo Carbonell será, en esta ocasión, el conductor de la gala inaugural.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación