Cultura

José Sacristán ve «inmoral» que se grave al mismo nivel «ir al teatro que comprarse un brillante»

El actor estampa su firma y la huella de sus manos en una baldosa que se colocará en la «Acera del Teatro» de Ponferrada

El actor José Sacristán imprime sus manos en la baldosa para la acera del Teatro Bergidum de Ponferrada ICAL

ABC.ES

El veterano actor José Sacristán se convirtió este jueves en la segunda persona que estampa su firma y la huella de sus manos en la denominada como «Acera del Teatro», la acera de la calle Ancha colindante con el Teatro Bergidum de Ponferrada. Antes del acto, el intérprete criticó el que considera como un «comportamiento insolente» del Gobierno con el mundo de la cultura. «Lo del dichoso 21 por ciento no es algo que sea sólo injusto, es que es sencillamente inmoral», explicó Sacristán, que lamentó que en España «cuesta lo mismo ir al teatro que comprarse un brillante».

En ese sentido, Sacristán criticó que «el teatro y el mundo de la cultura se han resentido especialmente de la crisis». Frente a ello, el actor valoró la «reacción contra esta situación» que supone la emergencia de teatros alternativos, algo que calificó como «muy interesante». «Es emocionante, los niveles de calidad son muy altos, pero no puede ser una solución, porque no da ni para merendar», explicó el intérprete. En esa línea, el actor explicó que «nos estamos argentinizando, en Buenos Aires esto pasa desde hace mucho tiempo».

La Acera del Teatro

Con el acto de este jueves, Sacristán se suma al cantautor Amancio Prada, que el pasado mes de octubre inauguró el particular Paseo de la Fama de la capital berciana, en una iniciativa inscrita dentro de los actos conmemorativos del vigésimo aniversario de la reapertura del teatro.

El actor se mostró «muy honrado y muy agradecido» por el reconocimiento, que calificó como «toda una responsabilidad». «Voy a dejar mi huella, pero desde un principio viene uno dejando corazón, voluntad, ánimo y mucha ilusión», explicó antes de inmortalizar sus manos sobre el cemento, que no se instalará en el exterior del edificio hasta que no pasen las fechas navideñas.

En ese sentido, el intérprete, nacido en la localidad madrileña de Chinchón, dijo reconocerse en el territorio berciano y destacó que Ponferrada es la tierra de origen de Luis del Olmo, a quien definió como «un gran amigo». «Siempre que he venido he tenido una respuesta formidable de la gente, en la cantidad y en la calidad», aseguró Sacristán, que elogió la «fidelidad al teatro» del público ponferradino. «Para nosotros los cómicos, cualquier lugar donde actuamos tiene la misma importancia, aunque en ocasiones el reconocimiento que tiene más trascendencia no es el que más importa», remachó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación