Tertulia Cope-ABC

Nieto: ««Vivimos en una sociedad dividida en grupos que se ofenden»

El humorista gráfico de ABC cree que el actual ambiente de crispación hace más difícil su trabajo

José María Nieto, durante su entrevista en la tertulia Cope-ABC F. HERAS

H. D.

La mesa de la tertulia Cope-ABC en Castilla y León se llenó ayer de papel, más concretamente de «ratas», el alter ego del ilustrador y humorista gráfico de ABC José María Nieto , quien comenzó a dibujar a las famosas protagonistas de sus viñetas siendo todavía un alumno de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca: «En el colegio mayor que estudiábamos había ratones, así que se me ocurrió hacer una caricatura de un ratón estudiante». Tal fue el éxito, que llenó su carpeta de viñetas con sus ya ilustres roedores y se presentó en El Norte de Castilla, donde comenzó a trabajar. Hace tres años que sus viñetas forman parte de las páginas de opinión de ABC , aunque él insiste que no le gusta que vean su trabajo como un editorial, «sólo pretendo que sea un chiste», señaló durante la entrevista. ¿Las claves de su éxito? «Quizá la inmediatez y esquematismo hacen que sus mensajes se transmitan muy bien», opinó Nieto, quien sigue defendiendo que «la ideología se basa en certezas y el humor en dudas».

Tras su paso por El Mundo antes de llegar a las páginas nacionales de ABC no considera que la línea editorial condicione tanto como lo hacen sus lectores, a quien -aseguró- «hay que tener respeto» porque «uno se debe a ellos». «No pierdo nunca de vista a quien estoy ofreciendo mi trabajo», señaló José María Nieto, añadiendo que trata de abordar sus viñetas de la forma más «sincera y honesta». Mucho han cambiado las cosas desde que empezó.

«En Castilla y León la caricatura política no es tan abrupta. ¡Haces una viñeta sobre el nacionalismo catalán y te llueven los insultos!»

«Cada hay menos tolerancia hacia más temas», consideró, lo que hace más difícil su tarea de caricaturista: «El humor gráfico no sólo deja de tener un planteamiento festivo, sino que retrocede». A juicio del también ilustrador, el enfado de la sociedad es «general» por el avance de lo «políticamente correcto», así que hoy «vivimos en una sociedad dividida en grupos que se ofenden», de lo que culpabilizó, en parte, a las redes sociales.

Puso como ejemplo lo ocurrido en torno al Toro de la Vega , «yo que toda la vida he hecho chistes críticos ¿qué voy a hacer ahora si de repente lo han prohibido?», bromeó. Más serio explicó que desde que el protagonismo lo tuvieron los grupos animalistas ha tratado de rehuir el debate intelectual porque «no quieres que te confundan». En este sentido, consideró que «vivimos en un continuo estrechamiento de las cosas que espontáneamente hace la gente» y que hoy los políticos se «aterran en cuanto alguien protesta, así que optan por prohibir las cosas».

En clave nacional, señaló que en un ambiente crispado como el actual es más difícil hacer caricatura política : «Te ven como que vas con unos o con otros». Tampoco le han puesto las cosas fáciles las nuevas formaciones: «A mí me gustaba caricaturizar a los políticos como gente torpe, pero bienintencionada, pero Pablo Iglesias no tiene buena intención», ejemplificó.

En este sentido, consideró mas amable la política autonómica. «Aquí la caricatura política no es tan abrupta, mientras que haces una viñeta sobre el nacionalismo catalán ¡y te llueven los insultos!», añadió Nieto, quien sigue manteniendo su viñeta en clave autonómica todos los domingos en la página de opinión de ABC Castilla y León.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación