Jorge Prado: «No nos podemos comparar con el fútbol, pero el motocross está creciendo en España»

El bicampeón del mundo de MX2, que debuta en la máxima categoría en la próxima temporada, vaticina que será «complicado» ganar el mundial, pero asegura que saldrá a vencer

Jorge Prado, cortando uno de los jamones de Torre de Núñez en Valladolid HERAS

M. ANTOLÍN

A los tres años ya montaba en una moto de trial y muy pronto se dio cuenta que lo suyo era el motocross . Se proclamó con tan sólo diez años campeón del mundial y el europeo en categoría alevín de 65 centímetros cúbicos. Todos esos tempranos logros han hecho que al piloto Jorge Prado le denominen ya como «el niño prodigio» o «el Messi del motrocross». Aunque las dos ruedas están muy alejadas, en cuanto a apoyo y afición, del deporte rey. «Hay que ser realistas, no nos podemos comparar con el fútbol , pero el motocross está creciendo en España».

Con 18 años ya puede presumir de ser bicampeón del mundo en MX2 y en la próxima temporada dará el salto a la máxima categoría de su deporte, MXGP. «Va a ser un año complicado» , ha vaticinado este martes el deportista (Lugo, 2001) en un acto celebrado en Valladolid organizado por uno de sus patrocinadores, la empresa de embutidos también lucense Torre de Núñez.

Y es que competirá con los grandes del motocross -habrá entre sus rivales seis campeones del mundo- «Tengo que ir con tranquilidad y con progresión. Será difícil ganar el mundial, pero ¿por qué no? », ha asegurado. Algunas de las claves serán hacer una buena pretemporada y la actitud. «Yo salgo a ganar» , ha señalado, y si en esta temporada no es posible, estaría «muy satisfecho con un top 5 o un top 3».

En su carrera fue determinante la decisión de su familia de mudarse a Bélgica, «la sede del motocross», para «poder seguir mejorando». Lo hicieron cuando Prado tenía 12 años, fue «muy sacrificado» , «los primeros años fueron duros», pero el esfuerzo ha dado sus frutos. Hoy, pese a su juventud, tiene dos títulos del mundo bajo el brazo y vive en Roma, donde su equipo, el Redbull KTM, tiene parte de su estructura.

«Antes de salir, soy un piloto que se pone bastante nervioso», ha confesado ante varios aficionados, pero es «fundamental pensar en positivo y estar muy concentrado». «Tienes que pensar : 'Voy a salir el primero' y plantear cómo vas a gestionar la carrera si eso no es posible», ha explicado.

Tras varios años fuera, sigue echando de menos a parte de su familia y a sus amigos «de toda la vida» de Lugo, una ciudad que ahora «siente más cerca» al llevar estampado en su camiseta el nombre de la empresa Torre de Núñez, que decidió darle su apoyo porque en el fondo comparten los mismos valores que el deportista: «esfuerzo, compromiso y talento» . Así lo ha asegurado su director general, José Manuel Núñez Torre, quien recalcó que esas son las «claves del éxito».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación