Educación

C.E.I.P. Jorge Manrique: más de cien años de educación en Palencia

Fue el primer centro público de la provincia. Ahora celebra 130 años con el compromiso de garantizar una enseñanza de calidad a todos los niños

El consejero de Educación, Fernando Rey, asistió a los actos organizados con motivo del aniversario ICAL

ALBA MÍGUEZ

En pleno casco histórico de Palencia se levanta el que fue el primer colegio público de la provincia . Se cumplen 135 años desde que el Colegio Jorge Manrique de la capital se levantara sobre las antiguas Escuelas de San Miguel con el único fin de garantizar una educación de calidad a todos los niños de la ciudad, independientemente de su clase social.

Su construcción supuso una inversión de 109.441 pesetas y sus puertas se abrieron por primera vez el 4 de septiembre de 1886, en plena feria de San Antolín y con Agustín Martínez de Azcoitia como alcalde. Ahora, han pasado 130 años y aunque el centro, y sobre todo la manera de enseñar, ha ido evolucionando para adaptarse a las necesidades de la sociedad, el colegio sigue manteniendo su misma «esencia». El CEIP Jorge Manrique, que ha sido condecorado recientemente con la orden civil de Alfonso X El Sabio, quiere aprovechar la efeméride de su 130 aniversario para incidir en el papel tan importante que ha desempeñado en la ciudad, así como recordar la labor que alumnos y profesores han desarrollado durante todos esos años hasta consagrarle como uno de los colegios de mayor prestigio de la provincia.

Para ello, se ha puesto en marcha el programa «Mi cole cumple 130 años» , que incide en objetivos como el desarrollo de hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio, y de actitudes como el sentido crítico, la curiosidad, el interés y la creatividad. Se trata, tal y como explica el director del centro, Leopoldo Escudero, de «aprovechar el aniversario con fines didácticos».

ICAL

Durante todo el curso, sus 438 alumnos trabajarán sobre algunos de los acontecimientos históricos más importantes ocurridos paralelamente a la historia del colegio y es que en el mismo año de su fundación, en 1886, murió el pintor palentino José María Casado del Alisal, se decretó la abolición definitiva de la esclavitud en Cuba, nació el primer automóvil, se inauguró la Estatua de la Libertad y empezó a comercializarse la Coca-Cola. La intención de la Dirección es que los estudiantes viajen a la Palencia de 1886 para que descubran, entre otras cosas, el alto nivel de analfabetismo, la ropa que se llevaba en aquella época, el tejido industrial de la capital o incluso la naturaleza que por aquel entonces rodeaba al colegio. «Lo que pretendemos es que nos sirva como excusa para enseñar y por eso, vamos a vincular todas las efemérides, como el Día de La Paz o el Día de la Constitución, al año en el que se inauguró el colegio», explica el director del centro. Tampoco faltarán durante este curso las conferencias, las exposiciones o incluso los conciertos de música clásica.

Antiguos profesores

Además, el Jorge Manrique recibió hace unos días la visita de antiguos profesores que se reencontraron con sus aulas para conmemorar así también el Día del Docente en una jornada en la que tuvieron la oportunidad de relatar sus experiencias a los jóvenes que ahora ocupan los pupitres de este emblemático colegio.

Todo, para celebrar un aniversario que no solo sirve para festejar sino también para poner de manifiesto algunas de las necesidades del que es el colegio más antiguo de Palencia. El Colegio Jorge Manrique tiene muchos años y por lo tanto, requiere de importantes inversiones para su mantenimiento. El normal deterioro que el colegio palentino ha sufrido con el paso del tiempo no es el único problema al que se debe hacer frente y es que la ubicación tan céntrica del centro también tiene sus inconvenientes: «Al estar en pleno casco histórico, no podemos expandirnos y siempre hemos tenido problemas de espacio, a pesar de que intentamos solucionarlos con imaginación», reconoce el director, Leopoldo Escudero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación