Jorge Francés - Ruido blanco

Los cuatro costados

«Desemboca el año más extraño en una realidad que parece la misma, pero no es la de antes»

EP

Estábamos mirando al mar. El cantábrico manso de un puerto con barcos desdibujados en un atardecer de Antonio de la Peña. Desemboca el año más extraño en una realidad que parece la misma, pero no es la de antes. De bañador y mascarilla, felicidad aséptica paseando de la mano por el espigón. Camareros embozados sirven todas las celebraciones que quedaron pendientes. Mientras todavía cuesta brindar, aunque levantar las copas sea conjurar la esperanza.

Estábamos mirando al mar. Una mar de bahía y niñez de Manuel Alcántara. Verano triste pero no de nostalgia. Julio de tristeza viva en los rebrotes esperando a los barcos que regresen de faenar la incertidumbre. Nadie sabe si este 2020 hambriento de meses se tragará también agosto. Playas con bandera ámbar pandemia y arena blanca vacaciones, jovencitas mediterráneas en pinceladas de Sorolla.

Estábamos que es ahora del verbo sobrevivir. Ante los mares amarillos y segados de Antonio Machado. Con esquinas de Cuadrado Lomas desde cualquier mirador de Tierra de Campos. Adivinando el pasado al escuchar estrellas que parecen las mismas, pero no son las de antes. Mares en verdes coto y gorra de Miguel Delibes que recorren pueblos extenuados en el olvido que contó Camilo José Cela.

España por los cuatro costados, llena de españoles. Cabalgando desbocada por arenales y senderos sin desbrozar. Este país necesita optimismo y no buenismo. Un concepto difícil de explicar para las varias generaciones a las que enseñó a olvidar las ideas y las responsabilidades. A las que no les exigió nada y les prometió todo lo que no podrían cumplir. Ahora pedimos solidaridad a los caprichosos, respeto a los insolentes y compromiso a los despreocupados que llevan de cencerro la mascarilla. Tantos años denunciado la inconsistencia y la irresponsabilidad como agujeros negros de este tiempo, no es extraño que acabemos engullidos por nosotros mismos. «Sabemos que el olvido y la desmemoria forman parte de la estrategia de vivir», advirtió Juan Marsé al recoger el Premio Cervantes. Estábamos mirando al mar con desmemoria leal, destejiendo instantes y en silencio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación