John Banville, protagonista de la Feria del Libro de Valladolid, que tendrá a Irlanda como país invitado

La «ambiciosa» cita, que se desarrollará del 3 al 12 de junio, contará con Antonio Muñoz Molina, Brenda Navarro, Virgina Feito y Ángel Martín, entre otros escritores

Ana Redondo presenta la programación acompañada por Amparo Herrero, organizadora del certamen, y Miguel Ángel Hernández, presidente del Gremio de Libreros de Valladolid, ICAL

H. Díaz

El escritor John Banville será uno de los protagonistas de la Feria del Libro de Valladolid, que se desarrollará del 3 al 12 de junio en la Plaza Mayor y tendrá a Irlanda como país invitado. El autor de 'El mar', Premio Príncipe de Asturias 2014, encabezará un elenco de autores irlandeses entre los que se encuentran otros novelistas y poetas de la 'isla esmeralda' como Eimear Macbride, Mary O'Donell, Jan Carson y Keith Pein , que en el marco del certamen serán protagonistas de encuentros con lectores y diversas actividades con el fin de estrechar aún lazos con el citado país. Así lo ha avanzado la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, durante la presentación de la programación completa de un certamen que -dijo- «llega con mucha fortaleza y mucho bagaje» tras conseguir una continuidad pese a los dos años de pandemia.

Más de medio centenar de casetas se darán cita en la céntrica plaza vallisoletana -53 correspondiente a librerías, 17 de editoriales, una de autoedición, 8 institucionales y una doble caseta dedicada a las firmas-, cuya actividad comenzará el mismo 3 de junio, día en el que Juan Tallón ejercerá de pregonero del certamen en el Círculo de Recreo. Este escenario será el epicentro, en los nueve días durante los que se prolonga la feria, de encuentros, mesas redondas y presentaciones que contarán, entre otros autores, con los escritores Antonio Muñoz Molina, Darío Villanueva, Brenda Navarro, Virgina Feito, Ángel Martín y las vallisoletanas Reyes Calderón y Nieves Muñoz.

Se trata de un programa «ambicioso», en palabras de la concejala, que también tocará «temas de actualidad», lo que ha sido «una constante» en este certamen que Redondo consideró «el mejor» de las ferias del libro que se desarrollan en Castilla y León. La igualdad, la ecología o la alimentación serán algunos de los 'temas candentes' que se toquen en este marco.

La programación, además, estará «sembrada» de alusiones al centenario de 'Ulises'. Así, la novela de James Joyce estará presente en propuestas infantiles, sesiones de narración oral y en actividades diseminadas por toda la ciudad, como 'Los barrios leen', que a través de tres líneas de autobuses llevará la feria a los barrios de Girón, Rondilla y San Pedro Regaladoe, que acogerán talleres para promocionar la lectura.

El certamen, al que Redondo se refirió como «una fiesta de la lectura», acogerá la tradicional entrega del Premio de la Crítica de Castilla y León y rendirá homenaje, además, a la editorial vallisoletana Difácil por sus 25 años de trayectoria.

El presidente del Gremio de Libreros de Valladolid, Miguel Ángel Hernández, apuntó tener grandes expectativas en una cita a la que auguró «un gran éxito» si el tiempo acompaña. En este sentido valoró la respuesta de los lectores en el Día del Libro, el pasado 23 de abril.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación