Javier Moro releva a su hermano al frente de Emilio Moro
José Moro se centrará en Cepa 21 tras dejar la bodega familiar por diferencias en la «visión estratégica» de la empresa, que apunta como reto en la nueva etapa «reforzar» la expansión en América y Asia
Director comercial desde 1989 y uno de los principales artífices de la expansión de la marca, Javier Moro asume la presidencia de las Bodegas Emilio Mor o, relevando en el cargo a su hermano José Moro, con el reto de reforzar la expansión en Asia y América y aumentar un 25% las ventas del mercado internacional para finales de año.
«Estoy enormemente orgulloso de liderar esta compañía», ha señalado el nuevo presidente, que pertenece a la tercera generación de la familia al frente de las reputadas bodegas de Ribera del Duero , cuyos caldos están presentes en más de 70 países de todos los continentes. La previsión de la compañía en esta nueva etapa apunta a duplicar en 2022 la plantilla dedicada a la exportación para «poder acercar nuestros vinos a consumidores de todo el mundo», señala la marca en un comunicado.
En esta línea, se busca llegar a la totalidad del territorio de EE UU tras alcanzar, en el último año, 45 de los 50 estados del país, y extender la presencia en el resto de América y Asia.
Una implantación internacional que se conjuga con la expansión en Castilla y León, con la construcción de las nuevas instalaciones en El Bierzo tras una inversión que alcanza los cinco millones de euros y cuya apertura se estima para la primavera de 2023.
En la nueva etapa, el recién nombrado presidente pretende «continuar con la herencia de calidad que caracteriza a Emilio Moro» tras la salida de su hermano José Moro por diferencias en la «visión estratégica» de la empresa familiar tras más de 30 años. Durante su etapa al frente de la misma se levaron las ventas un 34% en 2021, hasta alcanzar una facturación récord de 32,5 millones de euros en el ejercicio informa Ep.
José Moro ha manifestado su intención de centrar ahora su trabajo en relanzar el proyecto vitivinícola de Cepa 21 , una bodega de corte moderno ubicada en Castrillo de Duero (Valladolid), en plena 'milla de oro' de Ribera del Duero, y en la que ocupa el cargo de presidente. «Me ilusiona ver despegar el proyecto de Cepa21, porque creo que tiene unos vinos con carácter ganador, que están obteniendo unos rating sobresalientes de los críticos más prestigiosos y que necesitan más presencia en todo el mundo. Es un proyecto que lleva la impronta, la pasión y el legado que recibí de mi padre y de mi abuelo. Mi sueño es liderar este proyecto con determinación para seguir haciendo historia», ha reconocido.
Noticias relacionadas