Semana Santa
Los itinerarios de las procesiones del Lunes Santo de Castilla y León
Hasta 16 municipios de Castilla y León cuentan con ritos o procesiones en su programación de hoy
No es uno de los días más populares, pero en este Lunes Santo hasta 16 municipios de Castilla y León cuentan con ritos o procesiones en su programación de la Semana Santa . A continuación la agenda de las Pasiones que tienen declaración de Interés Turístico Internacional, Nacional o Regional.
Ávila
- Procesión de la Esperanza . Sale a las 19.00 horas de la Iglesia de San Juan Bautista.
RECORRIDO: Iglesia de San Juan Bautista, Calle Blasco Jimeno, Calle Jimena Blázquez, Calle Ramón y Cajal, Calle Conde Don Ramón, Calle Marqués de Benavites, Plaza de Mosén Rubí, Calle Bracamonte, Plaza de Zurraquín, Arco de Ntra. Sra. de la Esperanza, Plaza del Mercado Chico, Calle Comuneros de Castilla, Calle Reyes Católicos (Estación de Penitencia en la Capilla de Las Nieves), Calle Alemania, Plaza de la Catedral (Encuentro con el Santísimo Cristo de la Ilusión alrededor de las 22.15 h.), Calle Cruz Vieja, Plaza Adolfo Suárez, Calle Don Gerónimo, Plaza José Tomé, Plaza Teniente Arévalo, Calle Cardenal Pla y Deniel, Plaza Pedro Dávila, Calle Caballeros, Calle Martín Carramolino, Iglesia de San Juan Bautista.
PASOS: Jesús de la Salud (Pedro González Martín, 2006) y Nuestra Señora de la Esperanza (Manuel Romero Ortega, 1954).
- Procesión del Santísimo Cristo de la Ilusión . Parte a las 20.45 de la Ermita de Nuestra Señora de las Vacas.
RECORRIDO: Ermita de Nuestra Señora de las Vacas, Plaza de las Vacas, Calle San Cristóbal, Calle Jesús del Gran Poder, Calle Francisco Gallego, Arco del Rastro, Plaza del Rastro, Calle Caballeros, Plaza de Pedro Dávila, Calle Pla y Deniel, Plaza del Teniente Arévalo, Plaza de José Tomé, Calle Don Gerónimo, Calle Cruz Vieja, Plaza de la Catedral (Encuentro con Nuestra Señora de la Esperanza), Arco del Peso de la Harina, Calle San Segundo, Plaza de Santa Teresa, Bajada del Peregrino, Calle Nuestra Señora de Sonsoles, Calle Deán Castor Robledo, Plaza de las Vacas, Ermita de Nuestra Señora de las Vacas.
PASOS: Santísimo Cristo de la Ilusión (Manuel Ortega, 1988)
- Encuentro de ambas procesiones a las 22.15 horas en la plaza de la Catedral.
Burgos
Burgos capital
- Vía Crucis penitencial con antorchas . A las 20.30 desde la Iglesia parroquial de San Esteban Protomártir.
RECORRIDO: calle San Esteban y carretera de subida al Castillo hasta el Mirador de la Ciudad.
PASOS: Cruz rústica con sudario llevada en andas por Cofrades por las laderas del parque del Castillo.
Aranda de Duero
- Procesión de la Oración de Jesús en el Huerto . Parte a las 21.00 de la Iglesia Parroquial de San Juan de la Vera Cruz.
RECORRIDO: Avda. El Ferial, San Francisco, Isilla, Plaza de la Constitución, Ronda, San Pelayo, Jardines de D. Diego, Plaza de la Virgencilla, Plaza Arco Isilla, San Francisco y Avda. El Ferial.
PASOS: La Oración de Jesús en el Huerto (Talleres de arte sacro de Olot, s. XX) y Nuestro Padre Jesús Nazareno (Talleres de arte sacro de Olot, 2009).
León
León capital
- Procesión de la Pasión . Sale a las 20.00 de la Iglesia de Santa Nonia.
RECORRIDO: Plaza de San Francisco, San Francisco, Plaza de las Concepciones, Fernández Cadórniga, Plaza de Don Gutierre, Zapaterías, Plaza de San Martín, Plegaria, Plaza Mayor, Mariano Domínguez Berrueta, Plaza de Regla, Ancha, Plaza de San Marcelo, Plaza de Santo Domingo, Independencia, Santa Nonia e Iglesia de Santa Nonia.
PASOS: Virgen de las Angustias (Juan de Angers, s. XVI), Nuestro Padre Jesús Nazareno (Escuela castellana, s. XVII), Virgen de la Piedad (Luis Salvador Carmona, 1750).
- Procesión del Rosario de Pasión . A las 20.45 parte de la Iglesia de San Marcelo, puerta de la Plaza de San Marcelo.
RECORRIDO: Ruiz de Salazar, Cuesta de San Isidoro, Plaza de San Isidoro, Descalzos, Corral de San Guisán, Serranos, San Pelayo, Pablo Flórez, Plaza de Regla, Ancha y Plaza de San Marcelo.
PASOS: La Oración en el Huerto (anónimo, s. XVII-XVIII), La Flagelación del Señor (José Luis Alonso Coomonte, 1956), La Coronación de Espinas (José Luis Alonso Coomonte, segunda mitad del s. XX), Jesús con la Cruz a cuestas (José Luis Coomonte, s. XX), La Crucifixión (anónimo, s. XVII) y La Piedad (anónimo, transición del s. XVI al XVII).
- Solemne adoración procesional de las llagas de Cristo . El Convento de las RR.MM. Concepcionistas es el punto de partida a las diez de la noche.
RECORRIDO: Plaza de las Concepciones, Fernández Cadórniga, Plaza de Don Gutierre, Zapaterías, Plaza de San Martín, Juan de Arfe, Cuesta de los Castañones, Cuesta de las Carbajalas, Escurial, Herreros, Plaza de las Concepciones, Convento de las RR.MM. Concepcionistas.
PASOS: Santísimo Cristo Esperanza de Vida (Vicente Marín, 1996).
Astorga
- Procesión de las Damas de la Virgen de la Piedad . Sale a las 22.00 del Santuario de Nuestra Señora de Fátima.
LUGAR RECOMENDADO: entrada de la Procesión en el Santuario de Fátima con el canto del «Ave María» a la Virgen.
PASOS: Virgen de la Piedad.
Ponferrada
- Vía Crucis Penitencial en el Castillo de los Templarios . Desde la Iglesia de San Andrés sale a las 20.30 camino a la fortaleza.
RECORRIDO: San Andrés, Avenida del Castillo y Patio de Armas del Castillo.
PASOS: Cristo de la Esperanza (portado únicamente por mujeres) y Cristo de la Fortaleza.
Palencia
-Procesión de las Cinco Llagas . sale a las 20.30 de la Plaza Mayor. Allí tiene lugar el Acto de Vestición en el que se describen las distintas partes de la indumentaria del cofrade.
RECORRIDO: Plaza Mayor, Secretario Vázquez, Ignacio Martínez de Azcoitia, Mayor, Plaza León, Plaza S. Pablo, Santo Domingo de Guzmán, Plaza Carmelitas, Santa Teresa de Jesús, Plaza Inmaculada, Catedral, Jorge Manrique, Juan de Castilla, Barrio y Mier, Mayor, Ignacio Martínez de Azcoitia, Plaza S. Francisco.
PASOS: Nuestro Padre Jesús Crucificado.
Salamanca
- Procesión del Cristo de los Doctrinos . A las 21.00 horas desde la capilla de la Vera Cruz, la Ilustre Cofradía de la Santa Cruz del Redentor y de la Purísima Concepción de la Virgen.
RECORRIDO: Domínguez Berrueta, Ramón y Cajal, Plaza De las Agustinas, Compañía, Rúa Antigua, Francisco Vitoria, Plaza. De Anaya, entrada en la Catedral, Atrio de la Catedral, Calderón de la Barca, Libreros, Traviesa, Serranos, Rúa Antigua, Compañía, Monterrey, Ursulas, Capilla de la Vera Cruz.
PASOS: Santísimo Cristo de los Doctrinos (anónimo s. XVII) y La Virgen de la Amargura (Pedro Hernández, 1615). Las tallas desfilan sin adornos florales ni acompañamiento musical.
Segovia
- Santo Vía Crucis . Salida a las 20.30 en la Parroquia de la Resurrección.
RECORRIDO: calles del barrio de Nueva Segovia, saliendo de la parroquia y regresando posteriormente a la misma.
Soria
Soria capital
-Vía Crucis Penitencial de la Cofradía de la Flagelación del Señor . Empieza a kas 20.00 y parte de Nuesta Señora del Espino.
RECORRIDO: San Martín de la Cuesta (1ª estación); Calle Bienvenido Calvo hasta la Calle Antolín de Soria (2ª estación); Calle Santa Clara (3ª estación), Calle López de Velasco, cruce con Calle Francisco de Soto (4ª estación); Calle López de Velasco hasta el cruce con Calle Juan Antonio Simón (5ª estación); Juan Antonio Simón a la Calle Morales Contreras (6ª estación); Calle Morales Contreras (7ª estación); Calle Jorge Manrique a la Calle Santa Clara (8ª estación); parque de Santa Clara; esquina Calle Alberca (9ª estación); Calle Bienvenido Calvo (10ª, 11ª y 12ª estaciones); San Martín de la Cuesta (13ª estación) y finalizará en el atrio de la iglesia de Ntra. Sra. del Espino (14ª estación).
PASOS: Jesús atado a la columna (anónimo S.XVI).
El Burgo de Osma
- Procesión de la Piedad , parte del Convento de las Madres Carmelitas a las 21.00 horas.
RECORRIDO: Acosta, Mayor, Plaza de la Catedral, de San Pedro hasta la S. I. Catedral.
Valladolid
Valladolid capital
- Procesión del Santísimo Rosario del Dolor . A las 20.00, desde la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz.
RECORRIDO: Platerías, Plaza del Ochavo, Lonja, Quiñones, Ferrari, Plaza de Fuente Dorada, Cánovas del Castillo, Catedral, Plaza de Portugalete, Echegaray, Angustias y Plaza de San Pablo, donde se procederá al rezo de los Misterios Dolorosos del Rosario y las Letanías de la Santísima Virgen. Concluido el rezo, se cantará la Salve Popular, y se reanudará la procesión por Angustias, Plaza de la Libertad, Bajada de la Libertad y Plaza de Fuente Dorada, donde se dará por finalizada la procesión.
PASOS: La Oración del Huerto (Andrés Solanes, h. 1629), El Señor atado a la columna (Gregorio Fernández, h.1619), Ecce-Homo (Gregorio Fernández, h. 1620), Camino del Calvario (Gregorio Fernández, 1614) La Crucifixión del Señor (Taller Vallisoletano, h. 1650) y Nuestra Señora de la Santa Vera Cruz (Gregorio Fernández, 1623).
- Procesión de amor y misericordia del Santísimos Cristo de Medinaceli . Sale de la Iglesia Parroquial de San Martína las 20.15.
RECORRIDO: San Martín, Angustias, Bao, Plaza del Rosarillo, San Juan de Dios, Leopoldo Cano, Guadamacileros, Macías Picavea, Bajada de la Libertad, Plaza de la Libertad y Arribas hasta la Catedral donde se llevará a cabo un Acto Penitencial. Regres apor Arribas, Cardenal Cos, Plaza de la Universidad (por el lateral de la catedral), Arzobispo Gandásegui, Plaza de la Universidad, Ruiz Hernández, Juan Mambrilla, Esgueva y Los Moros hasta la Iglesia parroquial de San Martín, donde se dará por concluida la procesión.
PASOS: Jesús de Medinaceli, portado a costal.
- Procesión de la Buena Muerte . Parte a las 23.00 horas de la Iglesia Parroquial de Santa María la Antigua.
RECORRIDO: Arzobispo Gandásegui, Plaza de la Universidad, Librería, Plaza de Santa Cruz y Alonso Pesquera hasta llegar a la Basílica Nacional de la Gran Promesa, donde se realizará el rezo de una estación. Continuando por: Fidel Recio, La Merced y Don Sancho hasta el Real Colegio de San Albano (los Ingleses), donde tendrá lugar un emotivo encuentro entre el Santo Cristo del Olvido y su Madre la Virgen Vulnerata. Regresa por la Plaza de San Juan, Velardes, Juan Mambrilla, Ruíz Hernández, Plaza de la Universidad y Arzobispo Gandásegui hasta la Iglesia Parroquial de Santa María la Antigua, donde una vez entonado el «canto del Perdón» se dará por concluida la procesión.
PASOS: Cristo del Olvido (Pedro de Ávila, h.1720).
Medina del Campo
- Procesión de la Sentencia . Desde el Monasterio de San José (MM. Carmelitas) a las 21.00 horas.
RECORRIDO: Santa Teresa, Plaza del Marqués de Ensenada, Plaza del Pan, San Martín, Alfonso de Quintanilla, del Rey, Cuestas, Cerradilla, inicio de calle Gamazo, lectura de Sentencia, Plaza Mayor, Almirante, Alfonso de Quintanilla, Plaza del Pan, Plaza Marqueés de Ensenada y Santa Teresa.
PASOS: Cristo Preso (Ricardo Flecha Barrio, 1990).
- Rosario de Penitencia . Sale a las 23.00 de la Iglesia de Santiago. Durante el acto se entonan Avemarías y cánticos penitenciales.
RECORRIDO: Plaza Santiago, Álvar Fáñez, Morejón, Doña Leonor, Plaza de San Agustín, San Martín, Almirante, Plaza Mayor, Bernal Díaz del Castillo, Plaza del Pan, Plaza Marqués de la Ensenada, Santa Teresa y Plaza Santiago.
PASOS: Cristo de la Penitencia (anónimo, s. XVI).
Tordesillas
- Procesión del Santo Rosario del Dolor . A las 21.00 desde la Plaza de Roma.
PASOS: Santo Cristo de las Batallas (anónimo, s. XVIII).
Zamora
Zamora capital
- Procesión de la Hermandad de Jesús en su Tercera Caída . Sale a las 20.30 horas de la Iglesia Parroquial de San Lázaro.
RECORRIDO: Av. de la Puebla, Feria, Riego, San Torcuato, Benavente, Santa Clara, Sagasta, Renova, Plaza Mayor, Juan Nicasio Gallego, Reina, Corral Pintado, Plaza Santa Maria la Nueva para finalizar en el Museo de Semana Santa.
PASOS: Despedida de Jesús y su Madre (Enrique Pérez Comendador), Jesus en su Tercera Caída (Quintín de la Torre) y Virgen de la Amargura (Ramón Abrantes).
- Procesión de la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de la Buena Muerte . La Iglesia de San Vicente Mártir es el punto de partida a las 24.00.
RECORRIDO: Plaza del Fresco, Calle de Mariano Benlliure, Plaza Mayor, Balborraz, Zapatería, Plaza Santa Lucía (donde se entona el «Jerusalem, Jerusalem»), Cuesta de San Cipriano, Chimeneas, Doncellas, Moreno, Damas, Hospital, Plaza Santa Maria la Nueva, Motín de la Trucha, Ronda de Santa María la Nueva, Arco de Doña Urraca, Plaza de la Leña, Ramón Álvarez, Costanilla, Mariano Benlliure, Plaza del Fresco, para retornar al Templo de salida.
PASOS: «Cristo de la Buena Muerte» (Ruiz de Zumeta).
Toro
- Procesión del Santísimo Cristo del Amparo . Desde la Iglesia de la Trinidad y tras el canto del Miserere.
RECORRIDO: Capuchinos, Ronda de Capuchinos, San Antón, plaza de Arbas (lectura del Manifiesto), Arbas, Tablaredonda, para finalizar en el templo de partida.
PASOS: Cristo del Amparo (anónimo, s. XVI). acompañado por cofrades ataviados con capa española.
Noticias relacionadas