Íscar advierte de que cuanto más se tarde en extender la banda ancha más difícil será retener a los jóvenes
El presidente de la Diputación de Valladolid reclama la llegada urgente del internet del siglo XXI a toda la provincia
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Conrado Íscar, reclamó ayer la llegada de la banda ancha a todos los pueblos de la provincia, a la vez que advirtió de que cuanto más tiempo tarde en llegar, más difícil será retener a los jóvenes que «aún quedan en nuestros pueblos . Será perder el presente y el futuro».
Íscar, que se mostró confiado en el compromiso del Gobierno de España y de la Junta de Castilla y León de hacer realidad la conectividad, y además de ofrecer la colaboración de la Institución Provincial, recalcó que «donde no haya una conexión de alta capacidad, no habrá futuro».
En su intervención con motivo del Día de la Provincia, celebrado esta tarde en Íscar, el presidente de la Diputación también reclamó al Gobierno que atienda una de las reivindicaciones históricas y ponga en marcha un sistema de financiación de las administraciones locales justo, suficiente y estable, ya que mientras esto no se produzca, «los alcaldes tendremos que seguir tirando de imaginación para sacar adelante lo muchos proyectos que tenemos en nuestra mente para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos», informa Ical.
En su discurso, Íscar también denunció las dificultades de los ayuntamientos para encontrar secretarios por la falta de habilitados nacionales, un problema que según explicó solo tiene en la mano solucionarlo el Gobierno de España , ampliando la convocatoria de plazas para que se cubran la importante cifra de bajas originadas por un alto número de jubilaciones en los último años.
A su vez, dentro del apartado de críticas, se refirió a los F ondos Europeos de Recuperación, de los que dijo que «no terminamos de ver en nuestros pueblos».
Por otra parte, Conrado Íscar aprovechó el acto para poner en valor el trabajo de los alcaldes y concejales y argumentó que una España cada vez más polarizada, los ediles de los pueblos de la provincia de Valladolid son los primeros en «arremangarse y trabajar en la defensa de sus pueblos». En este sentido, recalcó que en los últimos tres años han sabido gestionar con solvencia las crisis encadenadas y reconoció que para él la mayor satisfacción de la política es «trabajar con vosotros».
Íscar, que también agradeció el trabajo a todos los empleados de la Institución Provincial, también hizo un balance de su gestión a lo largo de la presente legislatura, destacando que se ha incrementado más de un 20 por ciento los fondos destinados a servicios sociales , en especial en ámbitos tan importantes como la Ayuda a Domicilio.
Políticas sociales
A su vez, también hizo referencia a los planes de vivienda para jóvenes, a servicios como el de comercio mínimo o la nueva banca móvil, que ya está en trámite y que, según anunció, podría comenzar a funcionar en las próximas semanas. Además, recalcó que las políticas sociales representan más de la mitad del presupuesto de la Diputación y también indicó que en los últimos tres años se han destinado a los ayuntamientos casi 20 millones de euros de aportación extraordinaria a través de programas como el Plan de Choque, los diferentes Planes V, el plan para hacer frente a la subida de la energía o el plan extraordinario de inversiones en municipios menores de mil habitantes.
En este capítulo, también puso en valor el incremento por la parte de la Diputación de sus aportaciones a los Planes Provinciales , «que hemos vuelto a financiar en solitario», o el reforzamiento económico al Plan de Libertad de Gasto.