Investigadas dos personas que abandonaron en el centro de Valladolid una furgoneta con 16 cadáveres de jabalí

Se les podría considerar autoras de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, al haber generado un grave riesgo para la salud humana

Agentes de la Policía Local de Valladolid ICAL

ABC

La Guardia Civil de Valladolid investiga a dos vecinos de la capital, J.A.B.T. y M.A.M, como autores de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente , al haber generado un grave riesgo para la salud humana tras abandonar en una calle del centro una furgoneta con numerosos cadáveres de jabalíes en descomposición y bidones con víceras, según informaron fuentes del Instituto Armado.

La Guardia Civil, a través del aviso de un ciudadano, tuvo conocimiento de la localización de la citada furgoneta estacionada desde hacía varios días en una calle céntrica en estado de abandono y con las puertas abiertas. Los agentes de la Policía Local de Valladolid advirtieron que del interior de la misma emanaba un olor repulsivo , motivo por el que realizaron la comprobación del contenido de la caja del vehículo y se encontraron con una pila de jabalíes (16) muertos en estado de descomposición y tres bidones de plástico con vísceras.

Por este motivo se dio cuenta a los Servicios Veterinarios del Ayuntamiento de Valladolid, los cuales decidieron que el vehículo fuese transportado mediante grúa municipal hasta una empresa autorizada, con objeto de proceder a la descarga de estos residuos, para su destrucción. Posteriormente se ha transportado la furgoneta al depósito municipal de vehículos.

Abandono de 'sandach'

Puestos los hechos en conocimiento de la Sección del Seprona de la Comandancia de Valladolid, se iniciaron las gestiones para la verificación de los hechos, localización de la persona/s responsables del vehículo , practicar las diligencias oportunas y recoger los efectos-prueba de la comisión de los hechos investigados.

La recogida, transporte, valorización, trasformación, eliminación o el no ejercer el control y vigilancia adecuados sobre residuos, en este caso 'Sandach' (subproductos de origen animal no destinados a consumo humano), podría suponer un riesgo grave para la salud de las personas y con más motivo si éstos no se encuentran en las condiciones establecidas para su conservación y transporte (refrigeración). El dejar estacionado un vehículo en la vía pública, con la puerta de su caja abierta, durante días, permitiendo de esta manera la salida de vectores susceptibles de tener contacto con las personas, puede convertir estos subproductos en un grave problema de salud pública.

Las primeras diligencias ha concluido con la investigación de dos personas, apoderadas de una empresa que se dedica a la recepción, elaboración y comercialización de carne de caza y productos micológicos, como supuestos autores del delito, que podría llevar aparejada las penas de prisión de seis meses a dos años, multa de diez a catorce meses e inhabilitación especial para profesión u oficio por tiempo de uno a dos años, pudiendo agravarse éstas.

El Equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid, paralelamente ha tramitado las correspondientes denuncias a las diferentes Administraciones implicadas en la materia.

Las sanciones por este tipo de infracciones son las siguientes: multa desde 60.001 a 1.200.000 euros en el caso de la infracciones muy graves, en el caso de las graves de 3.001 a 60.000 euros, y en el caso de las leves de 600 a 3.000 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación