Intervienen en Zamora un enorme depósito de armas de guerra y explosivos procedente de los Balcanes

En la operación de la Policía han sido detenidas tres personas y se han intervenido lanzagranadas y TNT

ICAL

ABC

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Zamora a tres personas de nacionalidad española por su presunta participación en los delitos de tenencia ilícita de armas, tráfico ilícito de armas, depósito de armas de guerra y depósito de explosivos. Los arrestados se encargaban de distribuir piezas para su ensamblamiento y venta ilegal por todo el territorio nacional. En los trece registros practicados se ha intervenido un importante depósito de armas consistente en 26 lanzagranadas, 37 armas largas (incluyendo fusiles, subfusiles, rifles, carabinas y escopetas), 70 armas cortas (43 pistolas y 27 revólveres), numerosos proyectiles y granadas y numerosas piezas fundamentales.

Además, según confirmaron fuentes policiales, también fue intervenida una gran cantidad de explosivo de enorme capacidad destructiva, como TNT, que obligó a la intervención de los equipos TEDAX para su neutralización, así como más de 3.000 cartuchos metálicos -incluyendo munición de guerra de los calibres 5,56 y 7,62- y varios kilogramos de pólvora.

Esta operación es fruto del macrodispositivo a nivel internacional puesto en marcha en septiembre del pasado año y que tenía la finalidad de desarticular redes de tráfico ilícito de armas que estaban introduciendo armamento en la Unión Europea procedentes de los Balcanes occidentales.

En dicha operación, liderada por Europol, participaron policías de 30 países y distintas agencias policiales -entre ellas Interpol, Frontex y la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito- y se arrestaron 175 personas e incautaron 51 armas de fuego. A raíz de dicho dispositivo, y gracias a la colaboración internacional, los responsables del punto de coordinación de la Comisaría General de Información para la prevención e investigación de los tráficos ilícitos de armas de fuego en España, constataron que una persona residente en Zamora estaba proveyendo de piezas de armas, utilizando la paquetería postal, a un individuo investigado en el marco del mencionado dispositivo.

Los policías constataron que, en el año 2008, el principal investigado fue detenido y condenado por su participación en un red dedicada a la reactivación de armas de fuego liderada por el propietario de una armería en Palma de Mallorca. El local era utilizado por el entramado criminal para comprar armas inutilizadas que, posteriormente, eran reactivadas y convertidas en armas de fuego reales y vendidas en el mercado negro. En los registros efectuados en aquel operativo se incautó un enorme depósito de armas y municiones.

Durante la investigación se averiguó también que, el ahora detenido, mantuvo relaciones comerciales con los miembros del grupo criminal desarticulado en enero de 2017 por la Comisaria General de Información en la operación ‘Portu’, una de las más importantes de la historia reciente contra el tráfico ilícito de armas en España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación