Intervenidas en Valladolid tres carabinas y otros tantos cepos en explotaciones agrícolas

Las sanciones que se les impondrán a los infractores de la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad oscilan entre los 500 y 5.000 euros y por el incumplimiento al reglamento de armas hasta 300

Armas y cepos decomisados por el Seprona. E.P.

ABC

La Guardia Civil ha intervenido tres carabinas , otros tantos cepos y ha detectado once infracciones al Reglamento de Armas en explotaciones agrícolas de la provincia de Valladolid.

Estas actuaciones se han llevado a cabo en varias inspecciones en establecimientos agrícolas desarrolladas por el Servicio de Protección a la Naturaleza ( Seprona ) de la Guardia Civil en el marco de la 'Operación Antitox' , que tiene como finalidad la luchar contra el empleo de veneno y otros medios no selectivos de caza en el medio natural para proteger las especies y la biodiversidad.

Fruto de la investigación, el equipo de Seprona inspeccionó varias explotaciones agrícolas y en cuatro inspecciones intervinieron tres armas (carabinas ), tres artes de caza prohibidas (cepos) y se detectaron once infracciones por incumplimientos al Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas, informa Europa Press.

La Guardia Civil tramita las correspondientes denuncias administrativas a las diferentes administraciones implicadas en la materia.

Estas denuncias pueden tener como consecuencia multas de 500 a 5.000 euros por infracciones a la Ley 42/2007, de 13 de diciembre del Patrimonio Natural y Biodiversidad y de hasta 300,51 por infringir el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación