Turismo recurre a ‘influencers’ para que el visitante joven se «emocione» con la Comunidad

Con el eslogan ‘Y tú, ¿Cuándo vienes?’ la campaña «invita a la aventura» de conocer Castilla y León

Ortega durante la presentación de la campaña turística ICAL

C.N.

El consejero de Turismo y Cultura, Javier Ortega, ha presentado este martes el reclamo con el que, desde las instituciones, pretenden acercar las bonanzas de Castilla y León a los jóvenes de dentro y fuera de la comunidad. La campaña, registrada bajo el nombre de ‘el viaje para conocernos’, es un proyecto de neuromarketing que pretende mostrar el impacto emocional del turista al visitar los parajes y ciudades de las nueve provincias.

Para ello, ha contado con unos protagonistas que, a juicio de Ortega, representan los perfiles de los visitantes en potencia. Tres «influencers» con varios miles de seguidores en sus redes sociales que podrán acercar el anuncio al público objetivo: el chef Fabián León (@Fabianmasterchef), la «viajera» Sara Caballero (@lamochiladesara) y el «aventurero» David Castelló Fernández (@OceanLifeDC), quienes a lo largo de 1.233 kilómetros han visitado algunos de los principales enclaves patrimoniales y naturales de la Comunidad, disfrutando de la gastronomía y enología típica de cada área.

«Elegimos tres tipos de viajeros diferentes: el ‘foodie’, la urbanita y el aventurero amante del turismo de naturaleza, y diseñamos un ‘road trip’ donde vivieron experiencias únicas en cada provincia, mientras medíamos su actividad cerebral en tiempo real utilizando unas gorras normales a las que les hemos instalado unos chips para medir su actividad cerebral, sus emociones», ha explicado durante la presentación el director ejecutivo de GOLI neuromarketing, José Ruiz Pardo.

Así, Ortega ha observado que «los turistas actualmente buscan un destino completo, que les aporte una experiencia integral y no sólo centrada en una motivación o actividad completa». Y, ahí, afirma el consejero, es donde entra Castilla y León: «es uno de los destinos turísticos más amplios y heterogéneos del mundo», ha concluido.

Una «aventura» en vídeo

La experiencia de Caballero, León y Castelló ha quedado registrada en un filme de varios minutos donde se muestra la diversión de los jóvenes a la vez que imágenes espectaculares de las Hoces del Duratón, el Cañón del Río Lobos o un cocinero sirviendo un cochinillo recién hecho en las calles de Segovia . Todo ello acompañado de una banda sonora trepidante que, como señala Pardo, «invita a la aventura».

El vídeo se fragmentará en varias piezas de pocos segundos que, tanto influencers como la Junta, distribuirán en redes sociales para que Castilla y León atraiga a los turistas mientras navegan por internet.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación