Sanidad
La Infanta Elena considera que la salud mental «sigue siendo una asignatura pendiente»
La hermana del Rey inaugura un centro especializado en atención a la salud mental en Arévalo (Ávila)
La Infanta Elena ha afirmado este martes en Arévalo (Ávila) que la atención a salud mental «sigue siendo una asignatura pendiente» para una sociedad «avanzada e integradora», de ahí la importancia que, a su juicio, tienen centros como el que ha inaugurado en la capital de La Moraña.
Acompañada por la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, Alicia García, y por el alcalde de la villa, Vidal Galicia, la hermana del Rey ha pronunciado estas palabras durante un acto que ha servido para la puesta de largo del nuevo edificio de «Casta Arévalo» , un centro especializado en atención a la salud mental.
Antes de visitar unas instalaciones en las que la compañía «DomusVi» ha invertido 9 millones de euros, la Infanta Elena ha elogiado el paso dado por esta empresa en Arévalo por lo que supone de «dar un paso más hacia una sociedad más justa».
«La atención a la salud mental» continúa siendo una asignatura pendiente como sociedad avanzada e integradora que pretendemos ser», ha señalado durante una intervención en la que ha subrayado la importancia de «la empatía» hacia las personas que son atendidas en estos centros, informa Efe.
Desde su punto de vista, es necesario «conseguir que la persona que sufre algún tipo de enfermedad mental se sienta acogida y apoyada por todos». En este sentido, ha apuntado que centros como el que ha inaugurado esta mañana en Arévalo y que tienen una «vocación rehabilitadora» , constituyen «herramientas fundamentales» en esta dirección.
La Infanta Elena ha sido la encargada de inaugurar el nuevo edificio de medias y largas estancias de salud mental «Casa Arévalo», cuyas instalaciones ofrecen un total de 200 plazas para pacientes con trastornos mentales graves y con patologías psiquiátricas de diferente origen. El complejo «Casa Arévalo», que cuenta con 80.000 metros cuadrados de jardines y zonas de esparcimiento , cuenta con dos edificios en los que, además existen plazas y espacios comunes ara otros 100 pacientes, lo que supone la atención de forma continuada a 300 personas.
Las nuevas instalaciones constan de 9.394 metros cuadrados, distribuidas en cuatro plantas, con un equipamiento de alta calidad y una plantilla de 150 profesionales . Según ha explicado a los periodistas la consejera delegada de «DomusVi», Josefina Fernández, este centro es «la casa de 200 personas», que reciben una «atención individualizada» , con un programa para cada una de las 200 personas acogidas en este centro cuyas obras se han prolongado durante un año y medio.
Noticias relacionadas