La industria cárnica muestra su rechazo ante el maltrato de animales en un matadero de Ávila
Reitera su firme compromiso con el bienestar animal y pide que no se criminalice al sector por actuaciones aisladas
La Asociación de Industrias de la Carne (ANICE) muestra su más profundo rechazo y condena a las prácticas de maltrato realizadas por un matadero en Ávila y recuerda que el sector se rige en España por estrictas normativas europeas que garantizan el correcto tratamiento a los animales.
La asociación quiere expresar su rechazo hacia el incumplimiento de la normativa y recuerda que este caso no responde a la realidad del sector, una industria compuesta por más de 3.000 empresas que se esfuerzan día a día por ofrecer a los consumidores productos cárnicos de calidad, seguros y producidos con elevados estándares de bienestar animal.
Además de operar bajo las normativas europeas, de las más completas y exigentes del mundo, la industria cárnica española trabaja en protocolos de bienestar animal que van más allá de estas normas y que están certificados por entidades de control independientes, señalan en un comunicado.
Cámaras de vigilancia
Además, y para evitar que situaciones de este tipo se repitan en el futuro, ANICE insta la implantación de cámaras de vigilancia en los mataderos, a fin de detectar y atajar las malas prácticas que puedan producirse.
Esta medida facilitará un mejor control por parte de los inspectores veterinarios que se encuentran permanentemente en los mataderos y cuya misión es vigilar el cumplimiento de la legislación. Con el fin de facilitar el trabajo de estos inspectores, ANICE planteará una modificación legal que obligue a las empresas a poner estas grabaciones a disposición de los inspectores.
Noticias relacionadas