Indignación en el PSOE por el principio de acuerdo PP-Cs, «un pacto de perdedores por la degeneración»

Los socialistas cargan contra Ciudadanos por ser «cómplice» de la corrupción

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca, junto a Virginia Barcones y Ana Sánchez en una imagen de archivo ICAL

M. SERRADOR

«Una gota de pura valentía vale más que un océano cobarde». Estas fueron ayer a última hora de la tarde, la escueta y sencilla reflexión del secretario general del PSCL y candidato a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, tras conocerse el acuerdo al que llegaron PP y Ciudadanos para repartirse el poder territorial en Castilla y León. Twitter fue el instrumento elegido para mostrar una primera impresión sobre un pacto que le aleja definitivamente de poder ser el primer presidente de la Comunidad después de 32 años de gobierno popular y, sobre todo, después de haber ganado las elecciones autonómicas del pasado 26 de mayo.

Una vez conocida la noticia, Twitter se convirtió en el medio utilizado por los socialistas para manifestar su profunda indignación, que fue subiendo enteros a medida de que se conocían más datos sobre los pormenores del acuerdo. Ciudadanos y su candidato a la Presidencia de la Junta, Francisco Igea, fueron el principal blanco de las críticas, habida cuenta de que era con la formación naranja con la que el PSOE aspiraba a gobernar en Castilla y León.

La secretaria de Organización del PSCL fue la primera en saltar a las redes sociales a los pocos minutos de conocerse la noticia. «Al final les ha resultado muy facilón» señaló en su perfil de Twitter para referirse al «pacto de perdedores por la degeneración». Sánchez acabó por señalar que «nos tendrán enfrente y al lado de la gente decente».

También el socialista burgalés, durante la pasada legislatura portavoz del PSOE en el Senado, afirmó en la misma red social que «queda clara la utilidad de la muleta naranja en Castilla y León» tras el acuerdo «para repartirse el poder».

El eurodiputado electo Iban García del Blanco acusó a Ciudadanos, por la misma red social, de «hacerse cómplice en Castilla y León de un proyecto agotado y de toda la podredumbre de corrupción que le salpica». Mientras, Fran Díaz Muñoz, secretario general Juventudes Socialistas Castilla y León explicó que «el cambio era esto: venderse por ser el vicepresidente de un tipo como Mañueco y blanquear 32 años de régimen del PP a cambio de un puñado de poltronas. Vergüenza». La secretaria provincia Miriam Andrés se refirió al PP y Cs como «la degeneración y el compadreo, lo peor de la política»

La eurodiputada Iratxe García trasladó su apoyo a Luis Tudanca y aludió a la «dignidad de un hombre de palabra, que quiere con pasión Castilla y León y tiene un proyecto para sus gentes». Por su parte, el candidato del PSOE al Ayuntamiento de Burgos, Daniel de la Rosa, alcaldía que pasará a manos de Ciudadanos en función del acuerdo, habló de «pacto de la vergüenza» y estimó que Cs «traiciona su compromiso por el cambio y la generación en Burgos defraudando la voluntad de la mayoría de nuestros vecinos» después de las elecciones del 26 de mayo.

También el secretario general del PSOE de Salamanca, Fernando Pablos, estimó que resulta «incompatible con la regeneración» que el próximo presidente de Castilla y León sea Alfonso Fernández Mañueco «a quien en Salamanca conocemos muy bien». Por ello lamentó que «algunos se vayan a repartir el poder de nuestra tierra con la derecha más corrupta de Europa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación