La UE incorpora los ramales del Corredor Atlántico a Galicia y Asturias desde Castilla y León

Se trata de las secciones Gijón-León-Valladolid y La Coruña-Vigo-Orense-León

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, con el consejero del ramo en Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones ABC

ABC

El nuevo reglamento por el que se establece el Mecanismo Conectar Europa (CEF, por sus siglas en inglés), aprobado este miércoles por el Parlamento Europeo, incorpora una «importante» ampliación de los corredores de la Transeuropea de Transporte (RTE-T), que supone la inclusión de los ramales del Corredor Atlántico a Galicia y Asturias desde Castilla y León.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha informado en un comunicado de la aprobación definitiva por parte de la Unión Europea del Mecanismo Conectar Europa para el periodo 2021-2027, que desarrolla las Redes Transeuropeas de Transportes.

Esto, según ha destacado el ministro José Luis Ábalos en su cuenta de Twitter, supone la ampliación de los corredores europeos multimodales en España, al incorporar Galicia, León, Asturias, Huelva, Navarra, La Rioja, Teruel, Baleares y Canarias

En concreto, el Corredor Atlántico incorpora cuatro nuevos ejes : Gijón-León-Valladolid, La Coruña-Vigo-Orense-León, Zaragoza-Pamplona/Logroño-Bilbao, Tenerife/Gran Canaria-Huelva/Sanlúcar de Barrameda-Sevilla-Córdoba.

La ampliación del Corredor Atlántico hacia el noroeste de España, con la inclusión en la red básica de los itinerarios entre León y Palencia hacia Asturias y Galicia (ramales Coruña-Vigo-Orense-León y Gijón-León-Venta de Baños), la pidieron las comunidades de Castilla y León, Galicia y Asturias y fue aprobada en abril de 2019 por las instituciones europeas con la modificación del Anexo I del Reglamento UE 1316/2013.

Respecto al Corredor Mediterráneo , se incluye el eje Madrid-Valencia-Sagunto-Teruel-Zaragoza y se añade Palma de Mallorca-Barcelona/Valencia al ramal costero del Corredor en España. Asimismo, los corredores incluirán en España las conexiones a todos los puertos pertenecientes a la Red Básica que actualmente no lo tienen, como Gijón, La Coruña, Huelva, Las Palmas, Tenerife y Palma de Mallorca.

Reglamento

El nuevo reglamento, aprobado hace unas semanas por el Consejo de la Unión Europea, establece una dotación financiera para sectores digital, transporte y energía de 33.710 millones de euros, a precios corrientes, para el período comprendido entre 2021 y 2027.

El CEF 2021-2027 destinará el 60 por ciento de su dotación financiera total a objetivos climáticos, en consonancia con el propósito de la Unión Europea de integrar de forma transversal las acciones por el clima en las políticas sectoriales y en los fondos.

Para el sector del transporte, se destinan 25.807 millones . En este sector, las acciones que podrán optar a recibir apoyo financiero de la Unión al amparo del nuevo reglamento son las relativas a unas redes eficientes, interconectadas, interoperables y multimodales para el desarrollo de infraestructuras ferroviarias, de carretera y de vías navegables interiores y marítimas y actuaciones para una movilidad inteligente, interoperable, sostenible, multimodal, integradora, accesible y segura desde los puntos de vista operacional y físico. También podrán beneficiarse acciones o actividades específicas de una acción, de apoyo a partes, nuevas o ya existentes, de la RTE-T adecuadas para el transporte militar, a fin de adaptar la RTE-T a las necesidades de las infraestructuras de doble uso.

Los 12.830 millones de euros a los que pueden optar propuestas españolas se dedicarán en un 60 por ciento a acciones relativas a unas redes eficientes, interconectadas, interoperables y multimodales, de los que 1.560 millones se asignarán prioritariamente y de forma competitiva para la finalización de los principales enlaces ferroviarios . El otro 40 por ciento será para las acciones relativas a una movilidad inteligente, interoperable, sostenible, multimodal, integradora, accesible y segura desde los puntos de vista operacional y físico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación