Luis Jaramillo - Punto de vista

Incomprensible

«Es inexplicable que un partido que sabe que tiene que arañar hasta el último voto, arriesgue con movimientos que sólo causan disgusto general»

LUIS JARAMILLO

Por mucho encaje de bolillos y tensiones que genere confeccionar las candidaturas electorales, es muy difícil encontrar una explicación racional a determinadas listas en el PP en Castilla y León. Es cierto que hay un sistema un tanto «peculiar» para elegir candidatos, pero no era de esperar que la elección se hiciera en Madrid contra el criterio de las organizaciones provinciales. Cómo habrá sido el asunto para que las organizaciones afectadas no hayan dudado en proclamar que el designado no era su candidato.

Particularmente llamativos son los casos de Valladolid y Palencia. En Valladolid hace meses que el partido trabajaba en el diseño de la campaña de Isabel García Tejerina como candidata. De hecho, su presencia en la provincia se ha multiplicado en los últimos meses. Valladolid reclamaba una profunda renovación que incomprensiblemente ha frenado el partido en Madrid. No hace falta rascar mucho para ver la profunda decepción y el pesimismo instalado en poder revalidar el tercer escaño en el Congreso.

En Palencia el aterrizaje en paracidas del ministro de Educación ha sido el mayor jarro de agua fría de los últimos años. Las redes sociales echan humo contra esta nominación y en el partido la asumen, no sin proclamar que su candidato era Ignacio Cosidó, a quien parece que se le reserva sitio, si no se gobierna, en el Senado. Para ello se ha recurrido a la rocambolesca entrada y salida de su puesto en la Cámara Alta de Mar Angulo, que dejó su escaño por Soria para tomar el de la comunidad y ahora tendrá que renunciar a él para volver al que había dejado. De traca.

Es inexplicable que un partido que sabe que tiene que arañar hasta el último voto, arriesgue con movimientos que sólo causan disgusto general. Ojalá sea la última vez que se nombren candidatos de esta forma en el PP y por fin entre en la organización un sistema más ortodoxo y menos digital. Los tiempos ya no soportan más estas insólitas prácticas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación