Medio Ambiente

Extinguido el incendio de Candelario tras arrasar más de 500 hectáreas

La lluvia y la nieve caídas en las últimas horas facilitaron los trabajos para acabar con el fuego

Incendio en Candelario (Béjar) D. A.

NUNCHI PRIETO

El incendio forestal declarado este miércoles en la Sierra de Béjar, en el término municipal de Candelario (Salamanca), quedó extinguido, gracias a la lluvia y la nieve caídas en las últimas horas, según informaron fuentes de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca. Por el momento se desconoce con exactitud la superficie calcinada, aunque se estiman más de 500 hectáreas.

El alcalde de la localidad salmantina, Pablo Hernández, quien lamentó a ABC los costes medioambientales producidos, daños que «tardarán tiempo en recuperarse».

Todo apunta a que el fuego fue intencionado debido a sus tres focos, aunque el regidor no se atrevió a afirmar si se produjo como consecuencia de la quema de vegetación, según apuntan algunas teorías, dado que la zona está enclavada en plena Sierra de Béjar y su aprovechamiento es ganadero.

En las tareas de extinción participaron tres helicópteros, uno con base en El Maíllo (Salamanca) y otro en Ávila, así como el de coordinación, junto a dos autobombas, tres cuadrillas de tierra, un técnico y un agente de Medio Ambiente. Además, la ausencia de viento y la aparición de la lluvia contribuyeron a hacer frente a las llamas.

400 fuegos

El de Candelario no es el único incendio registrado recientemente. De hecho, ya en enero la cifra anula podría superar los 400. El director general del Medio Natural de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz, aseguró que se deben a «malas prácticas» para obtener pasto y recordó que es una situación «típica» que en los últimos años se había reducido «drásticamente» por las condiciones climatológicas.

En esta línea, añadió que este año se ha producido una situación anticiclónica típica de los inviernos y en el mes de enero podrían alcanzarse cifras que se acercan a 400 incendios en la Comunidad, si bien estos no suponen ni la mitad de cuando hace unos años estos fuegos invernales eran comunes podrían alcanzar los 900, José Ángel Arranz insistió, así, en que «por desgracia» era algo bastante habitual que se había reducido y «la tendencia, por suerte», es a que siga rebajándose y que estas malas prácticas «disminuyan».

En este sentido, apuntó a que estos incendios eran «por mal llamarlos, tradicionales», sobre todo en el oeste de la Comunidad , en provincias como León, Zamora e incluso Salamanca, donde el miércoles se declaró un incendio en las zonas altas de Candelario.

Según el director general del Medio Natural, suelen tener todos el mismo origen y se producen en zonas de matorral y pastos de altura en las que se aprovechan estas situaciones climatológicas para quemarlos, para «lo mal llamado limpiar el pasto». Por eso, abogó por seguir insistiendo en la idea de que «claro que se defienden los pastos» y la ganadería extensiva, pero «del siglo XXI», es decir, con prácticas «acordes a los tiempos» como desbroces y quemas controladas pero no «generar el caos» en los pueblos, informa Ep.

Arranz realizó ayer estas declaraciones instantes antes de participar en la jornada «Prevención y extinción de incendios en el marco de la Gestión Forestal Sostenible» que organizado Comisiones Obreras en el Centro de Recursos Ambientales PRAE de Valladolid y que contó con representantes de la Administración y el sector privado. En la misma, el sindicato abogó por un modelo de extinción de incendios en Castilla y León que sea «cien por cien» público y pidió, asimismo, contar con más fondos para este ámbito tras la disminución de 140 a 54 millones de 2009 a 2016, una reivindicación que también hizo la Asociación Nacional de Empresas Forestales (ASEMFO).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación