Impulso a la Tauromaquia «como al resto de industrias culturales»

La Consejería de Cultura multiplica por ocho las ayudas al sector para desarrollar un circuito de once novilladas

Victorino Martín y Javier Ortega, junto a jóvenes novilleros de la Comunidad EFE

Alberto Ferreras

La Junta de Castilla y León ha querido equiparar los toros «al resto de industrias culturales y creativas» para recoger así una de las principales demandas de un sector que, como otros, se ha visto afectado por la crisis sanitaria de covid-19. Ese trato en condiciones de igualdad, tanto en la colaboración directa en la programación de actividades como en el importe dedicado al sector, se ha traducido en multiplicar por ocho las ayudas que recibía otros años la tauromaquia del Gobierno regional y elevarlas a 326.000 euros en un año «de especial necesidad», según expuso ayer el consejero de Cultura y Turismo del Gobierno regional, Javier Ortega.

El titular del área hizo esa reflexión en la presentación de un circuito taurino impulsado en colaboración con el sector que incluirá nueve novilladas sin picar y dos con picadores que se desarrollarán del 26 de septiembre al 25 de octubre en plazas de tercera de las nueve provincias de la Comunidad, con arranque en Sahagún (León) y cierre con un festejo picado en Medina del Campo. Las novilladas sin picadores permitirán darse a conocer a 18 promesas del toreo procedentes de las escuelas taurinas de la Comunidad y a la vez servirán para calibrar las ganaderías de la región, ya que las participantes, procedentes de cinco provincias de Castilla y León, competirán entre sí por el mejor astado y la mejor ganadería de lidia en su conjunto. Por su parte, los novilleros disputarán los festejos en formato de primera ronda, semifinales y final. Además, seis de las promesas con más futuro en el mundo de los toros participarán en las dos novilladas con picadores.

Con todos esos festejos, consensuados en la Mesa de la Tauromaquia de Castilla y León y apoyados por la Fundación Toro de Lidia, se pretende contribuir a la formación de futuros profesionales taurinos de la Comunidad y la a vez apoyar a un sector cultural castigado como otros por la crisis de la covid-19 y que tiene «una relevancia económica y un valor ecológico fundamental», subrayó Ortega en la presentación del circuito taurino desarrollada en la plaza de toros de Toro (Zamora), la tercera más antigua de la Comunidad tras las de Béjar y Segovia.

Todas las novilladas se desarrollarán con las medidas de seguridad necesarias para prevenir contagios del nuevo coronavirus, motivo por el que el consejero de Cultura y Turismo quiso enviar un «mensaje de tranquilidad» a los alcaldes de los municipios -ninguno de ellos capital de provincia- que acojan los festejos. También recordó que la tauromaquia es patrimonio cultural inmaterial y Bien de Interés Cultural de Castilla y León y confió en que la colaboración que arranca con el circuito de novilladas no sea «flor de un día» y tenga continuidad con otros programas de apoyo al sector.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación