«Es importante vacunarnos en nuestra comunidad de cara al registro y la logística»
La consejera de Sanidad recomienda inocularse «en tiempo y forma», aunque recuerda que «habrá repescas» y que también se puede «jugar un poco con las fechas»
Estas son las comunidades a favor de vacunar a turistas nacionales
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha denunciado que Castilla y León ha recibido esta semana «100.000 dosis menos que la anterior», lo que podría «repercutir en la organización» de su administración, ya que «estamos obligados a hacer pequeñas reservas» para garantizar las segundas dosis. Así lo ha manifestado en rueda de prensa, detallando que esta semana llegaron poco más de 144.000 dosis cuando el envío de la pasada fue superior a las 255.000. «Necesitaríamos que el suministro fuera regular para proyectar mejor nuestra planificadión», ha subrayado la consejera, insistiendo en que «nuestra esperanza son las vacunas», como está demostrando el hecho de que siga disminuyendo la incidencia en las últimas semanas, así como la ocupación de los hospitales.
Preguntada sobre cómo se va a gestionar las repescas si los castellano y leoneses se encuentran de vacaciones cuando se les llame o si hay alguna posibilidad de que sean vacunados en otras comunidades autónomas, la consejera ha detallado que es uno de los temas que se va a tratar en el Consejo Interterritorial de esta tarde. No obstante, ha recomendado que «intentemos vacunarnos en tiempo y forma donde se nos indique» y ha recordado respecto a las segundas dosis, que «se puede jugar un poco con las fechas» y retrasarla una semana o quince días no cambiará su «valor». Por he ha insistido en la necesidad de «vacunarnos en nuestra propia comunidad» porque «es importante de cara a la logística y al registro», ya que ha recordado que en España no existe una historia única de cada paciente.
Menos problema resultaría vacunarse en otra provincia de la misma comunidad y, ha reiterado, «la posibilidad de repesca siempre está, y también la de retrasar» tanto la primera como la segunda dosis.
Noticias relacionadas