«Lo importante es que esté todo pactado»

Las conversaciones intervenidas dejan «perlas» que evidencian el proceder de Ulibarri y su socio

Foto de archivo de Jose Luis Ulibarri

I.JIMENO

Frases tan contundentes que al Ministerio Fiscal no le cabe duda alguna del «evidente» proceder de José Luis Ulibarri y su socio Ángel Luis García, alias «El Patatero», para conseguir la «irregular» adjudicación de diversas obras y contratos, sobre todo en la provincia de León. Es ahí donde se centra una de las «ramas» que ha salido de la operación «Enredadera», por la que ambos empresarios están en prisión. Pero su «grosero proceder», como lo califica el fiscal, en esa trama para el amaño de la adjudicación de contratos de semáforos y radares en la que Ulibarri es considerado el «líder» en Castilla y León , no es lo único que ha puesto contra las cuerdas de la justicia a quien en todo ese entramado se le considera «el jefe» e incluso «Dios».

Y no son los únicos sobre los que los investigadores han puesto la lupa, pues la «colaboración» de políticos de PP, PSOE y Ciudadanos, e incluso de funcionarios y técnicos municipales, ha permitido a ambos empresarios hacer efectivas sus pretensiones, con «gran rentabilidad», como ellos mismos reconocen. Más de un año de conversaciones telefónicas intervenidas tanto a Ulibarri y García y el resto de investigados nutren el sumario de jugosas «perlas» verbales que ponen en evidencia su forma de actuar, por más que en diversas ocasiones adviertan de que hay cuestiones que «por teléfono, no», reconociendo lo turbio del asunto.

Pese a ese cuidado, son numerosas las frases que comprometen a los investigados y evidencian su forma de trabajar. «Si quieres que te cambien cualquier cláusula del pliego la cambian ahora, entre hoy y mañana se puede cambiar», le comenta García a Ulibarri en una conversación telefónica. Es del 21 de febrero de 2017 en relación al contrato de recogida de residuos de la Mancomunidad del Alto Órbigo y una muestra más de cómo ambos empresarios -en prisión desde hace un mes- lograban acceder a los pliegos de contratación antes de hacerse públicos para adaptarlos a sus necesidades y garantizarse la adjudicación.

Alcaldes, «clientes»

Su «influencia» sobre los cargos públicos es lo que les granjeaba esa ventaja competitiva. A eso precisamente, al trato con los «clientes», como denominan Ulibarri y su socio a alcaldes y concejales, se dedicaban ambos. Con otro «as» en la manga para ganar la partida: la propiedad de diversos medios de comunicación que utilizaban para aupar o denostar a los candidatos en función de si eran o no «afines». «Con un chasquido de dedos que haga Ulibarri en El Diario, lo arruina» , reconoce sin tapujos «El Patatero» en otra de las conversaciones, también con el objetivo de hacerse con varios contratos en Astorga. «El fin de semana le damos un meneíto para que sepa lo que se está jugando», se puede escuchar en otra conversación entre Ulibarri y su socio sobre las presiones para que el alcalde de Astorga, Arsenio García -también investigado-, se pliegue a sus intereses. Una reunión en una cafetería «escondidos» con el regidor, uno de los concejales y alguna otra persona también tuvo como misión limar los detalles de otro de los concursos en cartera con los que se pretendían hacer. «Si hay que poner alguna cláusula o punto, que les dé tiempo», asegura Ángel Luis García a su socio que le ha transmitido el regidor, para lo que tiene previsto un encuentro en el que «poner los puntos». Aseguran, incluso, que se lo «ponen a huevo» y «como es un borrador, pueden poner o quitar».

«Lo importante es que esté todo pactado, que no haya cosas extrañas» , reconoce abiertamente Ulibarri en otra de las conversaciones interceptadas y que obran en el sumario de la pieza separada de León abierta por «hallazgos casuales» durante la operación «Enredadera». Llegan al extremo de hablar con el alcalde para fraccionar los proyectos y evitar los concursos, reclamar que haga «contrato negociado sin publicidad», por ejemplo, para el skate park y las pistas de paddle, dos de las obras puestas bajo la lupa de la investigación y a las que llegan a calificar como «el chocolate del loro». Tenían conocimiento previo al resto e influían en la redacción de los pliegos y memorias para adaptarlas a sus criterios. «Mételo en un sobre o algo que no se vea mucho», le llega a pedir Javier Guzmán, concejal de Astorga, a Ángel Luis García. Una muestra del entendimiento previo entre ambas partes, que permite, como afirman, «concurrir en base a un diseño prefabricado». La meta, tenerlo «todo ordenado», pues, como afirma Ulibarri «no» están dispuestos a «malgastar tiempo y dinero si no nos lo van a dar».

Si no, la amenaza. «El Patatero» reconoce que si sacan dos obras en Astorga al mejor postor, «le van a dar cera hasta en el cielo de la boca al alcalde».

Y aunque lo suyo, afirman, son las «obras pequeñas» y con «gran rentabilidad», también reconocen que intentan «convencer» al alcalde de que las haga grandes, «que dan votos». «A ver cómo lo hacemos, que aquí hay mucha pasta» , se escucha en otro de los audios.

Agradecimientos

Astorga es el municipio que más conversaciones acumula, pero no el único. También son llamativas las referentes al contrato para la recogida de basuras de la Mancomunidad Alto Órbigo, donde otra de figuras clave es Joaquín Llamas, alcalde de Villarejo de Órbigo (PSOE, aunque se ha dado de baja). «Si no es por ti, me la meten doblada» , le agradece García, quien recibe como respuesta el agradecimiento del regidor por la entrevista en uno de los medios del grupo de los empresarios investigados.

Y en el Ayuntamiento de León, «Yiyo», José María López Benito, el que fuera concejal de Infraestructuras, «es el que manda» y otro de sus contactos. Aseguran que les ha dicho que «para vestir de legalidad» el concurso para la cubierta de la piscina se lo encargarán al Colegio de Arquitectos. Está en relación directa con Sadat Maraña, trabajador de Ciudadanos en la Diputación, y quien se llega a atribuir a quién dan o no el apoyo desde la formación naranja. Por eso, es clave el contacto con él en las escuchas vinculadas a las obras de la Mancomunidad de saneamiento integral de León y su alfoz. «Juanjo (Juan José Simón) quiere ir con Sadat, dice que cree que la Alcaldía se la dio Ciudadanos al PSOE», afirma «El Patatero» en alusión a Santa Marina del Rey, donde gobiernan los socialistas. Precisamente «los alcaldes del PSOE están funcionando muy bien» se escucha en otro de los audios intervenidos, en los que incluso apuntan a su intención de hacer negocios con el ecónomo de la Diócesis de Astorga, «que a parte de ser cura, tiene 12 millones».

«Lo importante es que esté todo pactado»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación