Igea: «Si se tiene que volver al estado de alarma, el Gobierno debe dimitir»

El vicepresidente de Castilla y León tacha de «absoluto irresponsable» al Ejecutivo de Sánchez por permitir pasar de «cero a cien» tan pronto

Francisco Igea, durante la rueda de prensa tras el último Consejo de Gobierno HERAS

ABC

El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, apuntó ayer que el Gobierno de la Nación deberá dimitir en bloque si se ve obligado a decretar otro estado de alarma con la llegada de una nueva ola de la pandemia del Covid. A la vista de las imágenes «impactantes» vividas en la noche del sábado al domingo , la primera sin toque de queda desde la medianoche, recordó que el Ejecutivo autonómico ya había advertido que era «pronto» para pasar de «cero a cien» en lo que a restricciones para intentar frenar la propagación del virus se refiere.

Por ello, no dudó en acusar al Gobierno de la Nación de «absoluto irresponsable» al haber permitido que decayera el estado de alarma decayera, que ampara la limitación de derechos fundamentales, como el de la movilidad nocturna.Igea lamentó que el Gobierno de Pedro Sánchez haya «incumplido su promesa» de articular una legislación intermedia sin necesidad de recurrir a la extraordinaria del estado de alarma. «Y lo que ha ocurrido ayer -por la noche anterior- en las calles de España está en el debe del Gobierno de la Nación, quien es el encargado de decretar el estado de alarma y quien tiene la obligación de mantener las medidas si la incidencia no está controlada», concluyó en declaraciones recogidas por Ical en Valladolid durante los actos con motivo del Día de Europa.

En todo caso, el portavoz de la Junta dejó claro que esos casos de celebraciones contrastan con el «sentido común» de una «inmensa mayoría» de la población. «Lo que ha ocurrido es muy preocupante. Quiero recordar las imágenes de celebraciones multitudinarias que hemos visto hace unas semanas en el País Vasco, con motivo de la final de la Copa del Rey, y ahora comprobamos la incidencia del Covid en esa comunidad y ver cómo están sus hospitales», añadió.Y criticó que el Gobierno de la Nación haya trasladado su «responsabilidad» al Tribunal Supremo para que valide o no las medidas de las comunidades. «No puede subcontratar a los jueces. Es una absoluta irresponsabilidad», aseveró.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación