Igea reprocha a Sánchez no haber interrrumpido «un ratito» sus vacaciones para hablar de Afganistán
El vicepresidente de Castilla y León, Francisco Igea, subraya que la acogida de inmigrantes es una política «inteligente» y «esencial» para la Comunidad de cara a luchar contra la despoblación
En qué países se aplica la ley islámica
El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha reprochado este miércoles al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, no haber interrumpido, al menos «un ratito», sus vacaciones para hablar de la crisis internacional en Afganistán, tras la toma del poder de los talibanes, al considerar que es un asunto lo «suficientemente importante». Ha criticado que haya grupos políticos que se autodenominan «valientes» con temas de igualdad y feminismo y ahora sorprenden «algunos» silencios y actitudes. «El valor no es decir lo que la gente quiere oír ni ser populista o poner un tweet si no defender, de verdad, los derechos y proteger a quienes se ven realmente atacados, ponen en riesgo su vida y huyen del horror» , ha sentenciado.
Durante una visita a la cooperativa Agropal en Palencia, Igea ha considerado que lo ocurrido estos días en Afganistán con la vuelta de los talibanes supone un «fracaso» internacional y propio, que obliga a «reflexionar» sobre las estrategias y la presencia de los países occidentales y de España en el mundo.
El martes, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunciaba que Castilla y León está «a disposición» del Gobierno de España para «lo que requiera» , en relación a la posible acogida a ciudadanos afganos evacuados tras el regreso al poder de los talibanes. Este miércoles, Igea añade que la Comunidad ya ha analizado su capacidad de acogida para ser ofrecida al Ejecutivo central. «No se nos puede llenar la boca de hablar de derechos y del horror, muchas veces con bastante hipocresía, y luego no ofrecer nuestra ayuda», ha senteciado.
Además, el también consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior subraya, según recoge la Agencia Ical, que la acogida de inmigrantes es una política «inteligente» y «esencial» para la Comunidad de cara a combatir la despoblación. «Tenemos que ser capaces de integrar a la inmigración, sobre todo a los refugiados que huyen del horror como ocurre ahora en Afganistán pero también en Cuba y Venezuela, entre otros países», ha manifestado.
En este sentido, Francisco Igea ha precisado que el martes recibió una carta del ministro que abordaba la posibilidad de aplicar algunas sentencias para utilizar el arraigo laboral para favorecer la nacionalización de quienes huyen del terror .
Noticias relacionadas