Igea acusa al Gobierno de tener «paralizadas» las decisiones Covid por las elecciones en Madrid
Insiste en sus críticas al Ejecutivo de Pedro Sánchez por pensar en dejar decaer el estado de alarma con nueve comunidades con niveles de alarma «muy altos»
Todo lo que debes saber sobre el pasaporte Covid
Por qué las elecciones son el 4 de mayo
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León y portavoz del Gobierno regional, Francisco Igea, ha insistido este jueves en sus críticas al Gobierno de Pedro Sánchez por pensar en dejar decaer el estado de alarma con nueve comunidades con niveles de alarma «muy altos» en cuanto a su situación epidemiológica. Por ello, ha exigido al Ej ecutivo central «responsabilidad», ya que «no se puede tener paralizado un país porque haya una campaña en Madrid», ha añadido en referencia a los comicios autonómicos que se celebrarán el 4 de mayo.
En este sentido, ha reiterado que el Gobierno no puede eludir su «obligación» a la hora de gestionar esta pandemia, ya que en su opinión, con una crisis global, «no se puede utilizar el estado de alarma por autonomías» . No obstante, ha explicado que los Servicios Jurídicos de la Junta siguen trabajando para ver cómo actuar en caso de que a partir del 9 de mayo decaiga el estado de alarma como así parece . Un escenario que le preocupa especialmente a Igea por los índices de incidencia acumulada que presentan comunidades autónomas limítrofes con Castilla y León. De ahí, que haya insistido que la prioridad ahora de la Junta es «trabajar en una campaña de vacunación a toda velocidad» con el fin de que «nos pille con el mayor grado de inmunización posible».
Igea ha tildado la actitud del Gobierno de «irresponsable» y ha criticado también que aún no se haya tomado una decisión respecto a la segunda dosis de AstraZeneca pendiente de inocular. En este senitdo, ha señalado al respecto que a la Junta le gustaría que el Gobierno tomase «alguna decisión» en tiempo y «no sea el último en Europa». También ha deseado que el Ejecutivo central se pronuncie sobre el pasaporte Covid y ponga «las cosas fáciles» para no acabar, si es posible, con «un pasaporte autonómico, otro nacional y otro europeo».
Noticias relacionadas