Igea defiende que el 94% del pacto de recuperación está en marcha

Responde a las críticas de la oposición que también es «responsable» de lo firmado

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea F. HERAS

ABC

La Junta de Castilla y León considera que el 94,1 por ciento de las medidas del pacto para la recuperación económica , el empleo y la cohesión social en Castilla y León firmado el pasado mes de junio está en ejecución, en trámite o finalizado. En concreto, nueve estarían ya finalizadas, 72 en marcha y cinco aún sin iniciarse, según detalló el vicepresidente del Gobierno autonómico, Francisco Igea, en la Comisión en las Cortes en la que hizo repaso de la actuación. En su comparecencia a petición propia, Igea realizó un exhaustivo repaso punto por punto –el documento también está disponible en la página web– por las 86 medidas acordadas por Junta, PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos y Por Ávila y que sólo UPL y Vox no rubricaron. Sanidad, recuperación de la economía y el empleo, protección social, funcionamiento de los servicios públicos, financiación y el nuevo tiempo componen los cinco bloques en los que se divide el acuerdo.

Un pacto «no es una lista de deberes que nadie pone a un Gobierno» , sino que es «fruto de la generosidad y una buena señal a los ciudadanos de Castilla y León», defendió al inicio de su intervención el también portavoz del Ejecutivo regional.

Entre los puntos destacados, Igea avanzó que este mes se presentará el informe de más de 200 páginas en relación a un nuevo modelo de residencias y, en sanidad –donde el pacto incluía un fondo de 250 millones para su refuerzo–, afirmó que toda la actuación «pivota» sobre la atención primaria, el aumento de camas uci, más rastreadores o equipos de seguridad y el incremento de pruebas PCR. En el ámbito educativo, subrayó que el curso se ha iniciado de manera presencial y el porcentaje de aulas en cuarentena es del uno por ciento, además de destacar que as tasas de la primera matrícula universitaria ya están en la media de las comunidades, informa Ical.

«Cumpla con los vecinos»

Desde la oposición, muy críticos con la evolución del pacto. La portavoz socialista en la Comisión de Transparencia, Virginia Barcones, acusó a la Junta de no haber aplicado el «antídoto» contra los efectos de la crisis del coronavirus que, en su opinión, representa el pacto de reconstrucción firmado . Lo que es «su responsabilidad», recriminó. Así, Barcones demandó al Ejecutivo autonómico que «cumpla con los vecinos», ya que la «desesperación» no es del PSOE, sino de los «miles» de ciudadanos que ven cómo sus consultorios siguen cerrados, a pesar del compromiso adquirido en este acuerdo. «Nuestro informe es el día a día de la gente», resumió Barcones, quien aseguró que el PSOE «no muerde las manos», sino que agarra las manos de las entidades sociales de la Comunidad «firmemente». La dirigente socialista tildó el documento presentado por Igea como un «informe de despacho» y que va «en dirección contraria» , en asuntos como la educación, la sanidad y las residencias de mayores, informa Efe.

Muy duro también el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, quien acusó a la Junta de «sonarse los mocos» con el pacto de reconstrucción, al «incumplirlo sistemáticamente». Tachó de «perorata soporífera, trufada de mentiras y falsedades» la intervención de Igea y rechazó que el vicepresidente pueda defender el cumplimiento de este pacto.

«Dotes de adivinación»

«Tienen dotes de adivinación, sin leer el informe ya dicen que se incumple», replicó Igea. El también consejero de Transparencia acusó a la oposición, en concreto a la socialista, de generar un «clima peligroso» al denunciar que los consultorios están cerrados porque «someten a los profesionales a un grado de depresión que no es admisible» y pidió una reflexión. «Lo peligroso es que los médicos lleven sin atender presencialmente meses y meses», asentó la socialista. Además, Igea advirtió a la oposición, tras escuchar sus críticas, que también es «responsable» de lo firmado.

Mientras, desde los dos partidos que sustentan al Gobierno, a procuradora de Cs Blanca Delia Negrete destacó que el vicepresidente y compañero de partido ha «dado la cara sin generar dudas» y subrayó la importancia de que no se den «pasos en falso» en este pacto, ya que «complicaría aun más» la ya maltrecha situación económica y social. Además, reclamó «responsabilidad» a la oposición ara avanzar en las medidas ya iniciadas , informa Ep. Por su popular Amparo Vidal también llamamiento a PSOE y el Grupo Mixto para responder a la «voluntad inequívoca» que a su juicio muestra la Junta de buscar el acuerdo e instó al Gobierno regional a seguir adelante con el cumplimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación