Igea cuestiona los datos que ofrece Madrid porque son «diferentes» y aparecen cosas «que no son buenas»
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León ha defendido la necesidad de aplicar la transparencia para que «la gente entienda por qué se pasa de fase o no», con unos criterios «objetivos y transparentes para todos»,
Coronavirus: últimas noticias en directo
![El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, en una reciente imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/05/20/francisco-igea2-U40632115788EjB--1248x698@abc.jpg)
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea (Cs) , ha asegurado este miércoles que los datos comunicados por la Comunidad de Madrid con relación al coronavirus «son diferentes a los demás y parece que haya una incidencia más baja».
«Se publican los datos tres días después y aparecen cosas que no son buenas», ha asegurado el dirigente castellanoleonés sobre las cifras de la pandemia que comunica el gobierno madrileño presidido por Isabel Díaz Ayuso.
En una entrevista con Onda Cero recogida por Efe, Igea ha defendido la necesidad de aplicar la transparencia para que «la gente entienda por qué se pasa de fase o no», con unos criterios «objetivos y transparentes para todos», en referencia a los datos aportados por las autonomías y en concreto por los que da el Gobierno de Madrid, integrado como en Castilla y León por el PP y Cs, su partido.
«El debate está en que hemos convertido la toma de decisiones de cambio de fase en algo no objetivo y muy poco transparente», ha lamentado Igea, quien en estos días afronta la demostración de si mantiene los criterios epidemiológicos que se marcó su Gobierno o si hace valer la petición a priori que ha formulado al Ejecutivo central para que toda la Comunidad esté el próximo lunes en fase 1.
Poca transparencia
«Las Comunidades Autónomas aprovechan la poca transparencia para abrir nuevos debates políticos, por ello nosotros intentamos poner nuestros umbrales y ser rigurosos», ha dicho el vicepresidente de Castilla y León.
«Tenemos que dar todos los datos de la misma manera para poder compararnos y saber dónde estamos», ha remarcado Igea. «Es una mala práctica que la gente crea que se pasa o no de fase por color político. Se pasa o no por una cuestión epidemiológica», ha asegurado.
«Hay una relación perfecta en número de visitantes de Madrid por población e incidencia de la enfermedad. Tiene mucho que ver con el origen del foco de infección. El virus viaja con la gente», ha afirmado sobre la incidencia que ha tendido en Castilla y León su vecindad con la Comunidad de Madrid.
Noticias relacionadas