Igea cree que las elecciones de EE.UU. enseñan a España que «hay que huir de la polarización»

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León advierte de que la estrategia de «frentismo» genera una sociedad «dividida» y «no» siempre gana quien lo promueve

Recuento electoral de las elecciones presidenciales en Estados Unidos REUTERSE

I. Jimeno

Con el resultado de las elecciones de Estados Unidos aún sin conocerse , el vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, sí ha aprovechado para sacar una lección del ajustado recuento de papeletas para Donald Trump y Joe Biden . Según Igea, este apretado proceso debe servir para «aprender» de lo que pueden suponer las «estrategias de polarización y frentismo» como las que es han vivido en el país norteamericano. «Cuando se juega a la polarización» el resultado es el mismo que se ve en EE.UU., «una sociedad dividida» .

Y, ha añadido a modo de advertencia: «Igual el polo que gana no es el suyo», sino el de «enfrente» . Sin especificar a quién se refería, clara alusión al actual presidente, Donald Trump, que ve cómo el ajustado y lento recuento sitúan ligeramente por delante a su rival en las urnas. «Y es un buen mensaje para este país» , ha añadido el vicepresidente del Gobierno autonómico, también sin entrar a señalar directamente a quién se refería en el tablero político de España con esa promoción de la división.

«Es mejor huir del frentismo y la polarización y es mejor hacer política en las zonas templadas que en los extremos», ha defendido Igea, de Ciudadanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación