Igea, contra formas y fondo

Armado con respuesta para los diferentes ataques en diversos frentes, el vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León replica y critica desde al alcalde de Valladolid, el socialista Óscar Puente, al presidente del Colegio de Médicos de la Comunidad, José Luis Díaz Villarig, al alcalde soriano, Carlos Martínez, así como al Gobierno central

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea ICAL

I. JIMENO

Armado con respuesta para los diferentes ataques en diversos frentes, el vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla yLeón, Francisco Igea, replicó y con sus palabras de paso criticó desde al alcalde de Valladolid, el socialista Óscar Puente, al presidente del Colegio de Médicos de la Comunidad, José Luis Díaz Villarig, pasando por las autoridades sorianas, en alusión al alcalde, Carlos Martínez, así como al Gobierno central.

Diana doble con el «microbrote» de Covid-19 detectado en Soria con siete casos vinculados a seis migrantes desplazados desde Almería sin pasar la cuarentena y sin ser sometidos a test de detección. «No se puede hacer la cuarentena en dos pisos en los que ya hay convivientes», recriminó ayer de nuevo Igea al Ministerio de Migraciones, de quien ha recibido explicaciones pero «no suficientes» sobre este caso que ha permitido saber que se han producido 69 traslados, pero sin comunicarlo a la Junta. «No sólo no tenemos problemas, sino que estamos dispuestos a ayudar», señaló Igea, quien defendió la «total disponibilidad» de Castilla yLeón a acoger, «pero con medidas de seguridad» y que «no se nos ningunee».

El también portavoz descartó pedir dimisión por esto y, de paso, disparó contra la «tradición» de Soria –en alusión al alcalde, el socialista Carlos Martínez– «que han pedido dimisiones de todo el mundo», aunque «sorprendentemente sobre este asunto no se ha pedido». «Me parece razonable», consideró Igea, quien, eso sí, «parece que esa costumbre depende del color político» y «no de la gravedad del asunto» e «igual» no lo hacen buscando «lo mejor para los ciudadanos».

Y las «formas y el fondo» cuestionó de Puente después de considerar que la Junta «amenaza» a los ayuntamientos y diputaciones por la convocatoria de ayudas vinculadas al Covid-19. «En las formas hay poco que contestar», dijo Igea, quien cuestionó las declaraciones de Puente tras «no» haber acudido a esa reunión el lunes y enterarse «de segundas y no bien». «Prudente y Puente rima, pero no siempre van unidos».

Más ahondó en la crítica al «fondo», censurando que «personas con experiencia jurídica –Puente es abogado de profesión– del PSOE no la aplican cuando alcanzan puestos en la administración». «Entiendo que el alcalde de Valladolid no pretenderá saltarse la ley» y que «opina» que ha de cumplirse, advirtió Igea, quien recordó que en esa reunión se recordó lo vigente en la Ley de Bases de Régimen Local. «pero igual, visto lo visto, por parte de algunos juristas en el ministerio cumplir la ley no está de moda», espetó.

Más duro aún con su colega de profesión, el presidente del Colegio de Médicos de Castilla yLeón, José Luis Díaz Villarig, a quien recordó que el juramento hipocrático lo deja claro: «Lo primero no hacer daño, no lo primero hacer daño». Y es que, reprochó, del máximo representante del órgano «hemos recibido muchas preguntas, recriminaciones, requerimientos, pero, desgraciadamente muy pocos ofrecimientos de ayuda». «Es un poco lamentable» que «quien representa a la gente que se ha dejado la piel en esta crisis y arriesgado su salud haya ofrecido tan poca ayuda y haya olvidado alguno de los principios elementales del oficio», afeó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación