Igea asegura que «Castilla y León va a ser una fiesta» de las letras durante la celebración del Festival Internacional de la Literatura en Español

Del 18 de junio al 4 de julio, el certamen reivindicará la riqueza del castellano con más de 170 actividades y 230 autores en las nueve capitales provinciales y otros 25 municipios

Igea durante la presentación del festival ICAL

ABC

El vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, ha presentado en Madrid el Festival Internacional de la Literatura en Español (FILE), que entre el 18 de junio y el 4 de julio reivindicará la riqueza del castellano con más de 170 actividades y 230 autores en las nueve capitales de provincia y otros 25 municipios, conjugando la literatura con disciplinas como la música, el teatro, el arte o la gastronomía. «Castilla y León va a ser una fiesta de la literatura que va a llegar a todos los rincones de nuestra Comunidad , por eso el certamen recorrerá las nueve provincias, sus lugares más emblemáticos y otros más desconocidos», ha apuntado.

En declaraciones recogidas por Ical, Igea señala que para Castilla y León «nuestro idioma es nuestro mayor tesoro», ya que «nos permite comunicarnos». «Las lenguas son una herramienta para comunicarse y para crecer, no para aislar», ha sentenciado antes de explicar que la autonomía ha sido una de las pocas que en España no han detenido su actividad en torno al aprendizaje del español para extranjeros durante la pandemia, un periodo en el cual se han impartido cursos en más de 30 países de los cinco continentes, con más de mil profesores.

«Esta nueva cita cultural nace en 2021 con el objetivo de reivindicar el español a través de un extenso programa en el que la literatura irá de la mano de otras disciplinas como la música, el teatro, el arte o la gastronomía, y también con el objetivo de apoyar al sector editorial y librero. Se trata de un proyecto colaborativo y un primer ensayo para sentar las bases de un evento cultural de trascendencia internacional, abierto a la participación de todas aquellas instituciones que deseen sumarse al programa», ha señalado.

El acto de presentación en Madrid, celebrado en la sede del Instituto Cervantes, ha contado con la asistencia de personalidades como la directora general del Libro, María José Gálvez; el presidente de la Fundación Contemporánea, Alberto Fesser; o el presidente de La Fábrica, Alberto Anaut, que han escuchado a Igea asegurar que FILE «no es una cita más dentro del calendario de festivales literarios» , sino que contará «con personalidad propia». «Esperamos que no solo dé conocimiento a nuestra Comunidad y que atraiga visitantes, sino que abra nuestra alma a una nueva etapa después de haber pasado este infierno que hemos atravesado. No creo que haya nada mejor para salir de la oscuridad que la literatura, y no creo que haya nada mejor que haya acompañado a los españoles estos meses que un buen libro», ha zanjado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación