Ignacio Miranda - Por mi vereda

Ideas para un Otero calizo

«Existe el riesgo de que surja un Calatrava de turno o el Moneo de guardia, con la ocurrencia de prescindir del descomunal Corazón de Jesús»

Coincidiendo con el cincuenta aniversario de la muerte de su autor, Victorio Macho , el Ayuntamiento de Palencia convocará un concurso de ideas para mejorar el Cristo del Otero y entorno, monumento inaugurado en 1931 bajo el cual reposan los restos del artista. Ahora florecen los concursos de ideas con la misma pujanza que las comisiones de investigación en la política, de manera que entre unos y otras «se nos escapa la vida por entre los alamares», como cantó Alberti al temprano óbito de Joselito.

Al «que inventen ellos» de Unamuno parece sumarse el «que piensen otros». Así nuestros dirigentes abren la iniciativa a la cercenada sociedad civil. Pero claro, existe el riesgo de que surja un Calatrava de turno o el Moneo de guardia , con la ocurrencia de prescindir del descomunal Corazón de Jesús erigido sobre el cerro calizo, entre cipreses y pinos, por una torre metálica que decore el «sky line» palentino, viaje que no requiere alforjas.

Hay que celebrar el propósito de rehabilitación integral de todo un símbolo de la ciudad, salido de un creador tan genial como controvertido, un espíritu rebelde, que aúna el realismo y las nuevas corrientes. De niño, al visitar el Museo Nacional de Escultura de Valladolid , el hijo del ebanista don Eloy quedó deslumbrado por la magnificencia de la obra de su paisano Alonso Berruguete . Formado en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, sin perder el aire austero de la Meseta, su arrolladora personalidad llena gran parte del siglo XX. Una fuerza expresiva patente en los monumentos dedicados a Ramón y Cajal , Galdós o Benavente , en el Retiro; en los sepulcros de Menéndez Pelayo y Simón Bolívar -este último realizado durante su exilio- o las esculturas de su madre, su hermano yacente o la Pasionaria , por citar algunos. Un hombre de biografía apasionante que escudriñó el alma hispana y amó la reciedumbre de su tierra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación