Iberdrola sustituye la turbina de la central hidroeléctrica de Aldeávila, en Salamanca
La empresa se enorgullece de que la máquina se haya instalado en diez meses, gracias al trabajo de 50 profesionales
Iberdrola ha llevado a cabo la sustitución de la turbina del grupo 5 de la central hidroeléctrica salmantina de Aldeadávila, la penúltima instalación construida sobre el cauce del río Duero antes de adentrarse por completo en Portugal, en plenos Arribes.
El proyecto se ha realizado durante 10 meses, algo que la empresa valora como un «tiempo récord , a pesar de la complejidad de los trabajos y su desarrollo durante la crisis sanitaria». Las labores de desmontaje de la antigua turbina comenzaron en marzo del año pasado y la nueva se terminó de instalar en enero de 2021.
El nuevo rodete de la turbina, que pesa 35 toneladas, se ha fabricado y transportado en camión desde Alemania hasta la localidad salmantina de Aldeadávila. La sustitución de esta pieza, que transmite la energía mecánica al generador, ha sido posible gracias a la involucración de proveedores industriales locales de hasta 50 profesionales (en periodos de trabajo punta).
El proyecto también ha permitido la sustitución de los paneles de control y protección del grupo. Entre tanto, durante estos 10 meses, los otros cinco grupos de la central hidroeléctrica han estado disponibles sin interrumpir el normal funcionamiento de la planta.
En Aldeadávila hay dos centrales hidroeléctricas: Aldeadávila I, que se puso en marcha en 1962, tiene una potencia de 718,2 megavatios (MW) y dispone de 6 grupos; y Aldeadávila II que comenzó su actividad en 1986 y dispone de 2 grupos reversibles y una potencia instalada de 421 MW. En total, se dispone de 1.139,2 MW con una producción anual media cercana a los 2.488 gigavatios hora (GWh). Las ocho turbinas de estas dos centrales permiten desaguar casi hasta un millón de litros cada segundo. Su presa posee una altura de 139,5 metros y su embalse cuenta con una capacidad de más de 114 hm3.