Cambio climático

Galán defiende la descarbonización de la energía para alcanzar los objetivos de París

El presidente de Iberdrola apuesta por que el mix energético «cambie» para dar un mayor protagonismo a alternativas más bajas en emisiones

ABC

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha defendido este miércoles la «descarbonización» del sector energético como medida esencial para alcanzar los objetivos acordados en la cumbre de París de 2015, que estableció un marco global de lucha contra el cambio climático, teniendo en cuenta que dos terceras partes de las emisiones de gases de efecto invernadero están relacionadas con la energía.

En su participación en el panel «Energy's clean transition» en el marco del Foro Económico Mundial que se celebra en Davos-Klosters (Suiza), ha señalado que las emisiones de CO2 deben reducirse en al menos un 50 por ciento durante los próximos 25 años , periodo en que el consumo energético también se habrá elevado en torno al 45% para hacer frente al cambio climático.

Para ello, consideró que será necesaria «una enorme transformación energética, que aumente la eficiencia y cambie sustancialmente el 'mix' hacia una mayor contribución de las energías con bajas emisiones ».

Así, subrayó que la electricidad, que es actualmente responsable de casi el 33 por ciento de las emisiones globales, casi la mitad de las emisiones energéticas, puede contribuir a la descarbonización «más que ninguna otra fuente de energía o sector gracias a las renovables », informa Ep.

De esta manera, Galán indicó que cumplir con los objetivos de emisiones del escenario del acuerdo de París solo será posible a través de «la masiva electrificación de la economía», con la aportación de más energías limpias, especialmente la hidroeléctrica, eólica y solar ; así como de una mayor capacidad de almacenamiento y más redes de distribución más inteligentes , «al tiempo que se permite una participación activa de los consumidores».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación