Economía
El ERE en Ibercaja Banco podría dejar un ajuste de 100 empleos y 16 oficinas en Castilla y León
Los representantes sindicales piden apoyo a la sociedad frente a este «ataque frontal» a los trabajadores
El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por Ibercaja Banco podría dejar un nuevo ajuste de 100 empleos y 16 oficinas en Castilla y León , según los cálculos de la representación sindical de la plantilla -UGT, APECA-CSICA y CCOO. Por ello, pidieron el apoyo a la sociedad y las instituciones de la Comunidad contra este «ataque frontal» a los trabajadores , según informaron en un comunicado las centrales sindicales.
En ese sentido, explicaron que a principios de 2009 las entidades que ahora constituyen IberCaja Banco (Cajacírculo, IberCaja, CajaBadajoz y Caja Inmaculada) contaban en la Castilla y León con 796 empleados y 175 oficinas . Desde esa fecha y hasta octubre de 2014, cuando se produjo la integración, la plantilla se redujo hasta las 497 personas (299 menos) y las 111 oficinas (64 menos). Desde entonces y hasta el 31 de marzo de este año se ha recortado la plantilla en la Comunidad en 78 empleados más, hasta los actuales 419 y se han cerrado otras 15 oficinas, siendo la cifra actual de 96 oficinas.
Asimismo, el nuevo ERE que plantea el cierre en toda la entidad de 160 oficinas y la amortización de 686 puestos de trabajo supondrá el cierre adicional de 16 oficinas (17 por ciento sobre las actuales) y la amortización de 100 puestos de trabajo (lo que supondría un recorte del 24 por ciento). De esta forma, la plantilla de la empresa se quedará en 319 empleados y la red de sucursales en 80 oficinas.
Los sindicatos señalaron que el expediente no se justifica por las causas económicas, productivas ni organizativas que esgrime la empresa. «El ERE es injustificado , más si cabe en un territorio como Castilla y León, en el que la prolongación de jornada es una realidad habitual para sus trabajadores, y en el que afloran constantemente problemas de salud generados por la presión a la que son sometidos, además de haber tenido que lidiar con dos integraciones y el cambio que supone la adaptación a dos modelos de empresa en poco más de cuatro años», añadió.
Noticias relacionadas